22.8 C
Lima
martes, marzo 25, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 28

DENUNCIAN A GUÍA DE TURISMO POR DELITO CONTRA EL PUDOR SEXUAL.

0

Una grave denuncia pesa sobre un guía de turismo que aprovechando su condición de tal, habría hecho tocamientos indebidos contra estudiantes durante su viaje a la zona arqueológica de Toro Muerto, Majes.

En efecto, según la denuncia verbal narrada por las afectadas (cuya identidad mantenemos en reserva) ante la División de DEPINCRI, el pasado 29 de marzo del 2024, Daniel Alejandro Muñiz Zapata, guía de turismo en actividad en circunstancias en que realizaba su guiado en la zona arqueológica de Toro Muerto, Majes, intencionalmente se aproximaba al grupo de estudiantes rozando adrede sus partes íntimas, hostigandolas permanentemente, incluso irrumpió 2 veces en las movilidades en el momento en que las estudiantes se cambiaban de ropa. Es más, por versiones de las agraviadas, el susodicho habría estado ingestando pisco en una de las bodegas visitadas de la zona lo que habría perturbado intempestivamente su actitud.

De acuerdo a la información recopilada por Travel & Tour, el guía denunciado Daniel Alejandro Muñiz Zapata fué contratado por la Agencia de Viajes «Descubriendo Destinos», cuyo representante sorprendido por los hechos, se comprometió en hacer una denuncia contra el guía por comprometer el prestigio de su agencia y los servicios turísticos en general de la región Arequipa. Por su parte, el denunciado ha cerrado sus cuentas en las redes sociales.

Las afectadas hacen pública su denuncia y piden a los futuros viajeros no contratar los servicios tanto de la agencia como del guía por la pésima experiencia narrada, mientras prosiguen las investigaciones.

QUÉ DICE LA LEY?

En la Casación 36-2020, Selva Central, la Corte Suprema desarrolla lo que debe entenderse por tocamientos indebidos, actos de connotación sexual y actos libidinosos (fundamento 12.5):

a. Tocamiento indebidos: el sujeto activo realiza contacto físico indebido (prohibidos o inmundos) en el cuerpo de la víctima, sean estas palpaciones, tocamiento propiamente dicho, manoseos de las partes genitales, las zonas erógenas o cualquier parte del aspecto somático.

b. Actos de connotación sexual en cualquier parte de su cuerpo: el sujeto activo realiza actos de tocamientos indebidos o roces corporales, en cualquier parte del cuerpo que importen una insinuación de carácter sexual.

c. Actos libidinosos: el agente realiza actos libidinosos (lascivos, lúbricos, eróticos, lujuriosos e impúdicos) sobre el cuerpo de la víctima.

Es menester resaltar que, la diferencia fundamental para subsumir los hechos en este delito y no en tentativa de violación sexual, es que el agente no tenga el propósito de tener acceso carnal con el sujeto pasivo.

Asi, de acuerdo al Art. 176- A del Código Penal: «quien realiza tocamientos indebidos a un menor de catorce años será reprimido con pena privativa de libertad de hasta quince años».

AUTOCOLCA Y ASOCIACIÓN DE GUÍAS DE TREKKING SOSTUVIERON REUNIÓN.

0
Solange Málaga, Gerente de AUTOCOLCA.

La Autoridad Autónoma del Colca y Anexos, AUTOCOLCA, se reunió con la Asociación de Guías Oficiales de Trekking, AGOTREK. Durante esta reunión, se abordó la importancia del mantenimiento de las vías de acceso y la creación de áreas de descanso en las zonas de trekking, además, se discutió sobre la necesidad de mejorar la infraestructura, ofrecer capacitaciones adecuadas, evaluar la situación actual de las rutas de trekking más concurridas por los turistas y abordar sus problemáticas, incluyendo la señalética, la ampliación de rutas de trekking, la reglamentación y la diversificación de la oferta turística en el Colca.

Según lo informado por la gerente de Autocolca, Solange Málaga «éstas iniciativas tienen como objetivo primordial mejorar la experiencia de quienes visitan el valle del Colca».

GREMIOS DE TURISMO DE AREQUIPA EN CONJUNTO EMITEN UNA CARTA A LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA.

0

SE OPONEN ENFÁTICAMENTE A DECLARATORIA DE EMERGENCIA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN AREQUIPA.

Los gremios del sector turismo de Arequipa acaban de remitir una carta dirigida a la Presidenta Dina Boluarte, en ella se OPONEN enfáticamente a una probable declaratoria de EMERGENCIA a la seguridad ciudadana de Arequipa.

Los suscriptores de dicho comunicado son:
ASOCIACIÓN PERUANA DE HOTELES, RESTAURANTES Y AFINES – AHORA Arequipa.
ASOCIACIÓN DE GUÍAS OFICIALES DE TURISMO.- AGOTUR
ASOCIACIÓN FEMENINA DE EJECUTIVAS DE EMPRESAS DE TURISMO – AFEET AREQUIPA.
ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO DE AREQUIPA – AVIT
ASOCIACIÓN GASTRONÓMICA DE AREQUIPA.- AGAR
ASOCIACIÓN DE MICRO EMPRESARIOS DE TRANSPORTE TURÍSTICO DE AREQUIPA- AMETTA.

Turismo al Colca se incrementó en 230%

0

Este primer trimestre, las cifras del turismo al Valle del Colca lograron un significativo incremento de 230%, en comparación al mismo período del año 2023, así lo dio a conocer el presidente del directorio de AUTOCOLCA y alcalde de la Municipalidad Provincial de Caylloma, Lic. Alfonso Mamani Quispe, luego del feriado largo por Semana Santa.

«De enero a marzo del presente año 2024 logramos 59 433 turistas, de los cuales 17 789 fueron extranjeros, 23 982 nacionales y 17662 estudiantes, a comparación de los 18 004 turistas que llegaron en el mismo periodo del 2023 (siendo 2873 extranjeros, 8562 nacionales y 6569 estudiantes)», explicó Mamani Quispe.

Solange Málaga, Gerente AUTOCOLCA

Asimismo, informó que por Semana Santa se logró superar la meta de visitantes propuesta por AUTOCOLCA que era de 6 mil turistas, lográndose 6,667 turistas, de ellos 1496 fueron extranjeros, 2954 nacionales y 1571 estudiantes, además de 646 arequipeños exonerados del pago del Boleto Turístico al Colca, siendo el día con mayor visita el Viernes Santo 2507 visitantes. Por su parte, la gerente de AUTOCOLCA, Lic. Solange Málaga Cáceres, manifestó que se está haciendo el mayor esfuerzo para incrementar el flujo turístico de manera descentralizada en todos los distritos del Valle del Colca. Esta buena campaña permite no sólo mejorar la recaudación de AUTOCOLCA para realizar obras turísticas sino permite dinamizar la economía de los pobladores de todo el Circuito Turístico Cañón del Colca, Salinas, Aguada Blanca y Valle de los Volcanes.

El Colca es considerado el primer destino turístico de la región de Arequipa y segundo destino a nivel nacional, por el cañón del Colca, el origen del río Amazonas, las aguas termo-medicinales en sus diferentes distritos, paisajes, cultura vivencial, diversidad de flora y fauna, entre otros.

REMODELAN TEATRO MUNICIPAL DE AREQUIPA

0

El primer recinto cultural de Arequipa entró en un proceso de remodelación y mantenimiento. La Municipalidad Provincial de Arequipa y la empresa minera Cerro Verde suscribieron un convenio para la refacción del Teatro Municipal de Arequipa.

Los trabajos que se realizan en sus instalaciones es reparar las butacas y asientos del teatro, mantenimiento que no se realizaba desde su inauguración. También se pinta las instalaciones, además de dar mantenimiento a los diferentes camerinos y servicios higiénicos.

El compromiso del alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez fue siempre realizar una remodelación al Teatro Municipal que por muchos años estuvo abandonado, por ello se gestionó con la empresa privada para que se realicen estos trabajos de mantenimiento que sin duda saludan los artistas de la Ciudad Blanca.

Según el encargado de los trabajos que se realizan, el porcentaje de avance llega al 40% y que la remodelación culminará sin contratiempos en el mes de junio, por lo que las fiestas por el aniversario de Arequipa se pasarán con un Teatro Municipal totalmente remodelado.

Los trabajos que se realizan son la refacción del hall, retiro y reposición del alfombrado en la platea, refacción del piso de madera en el escenario, entre otras mejoras en sus instalaciones.

AREQUIPA PRODUJO 80 TONELADAS DE BASURA DURANTE SEMANA SANTA

0

La Municipalidad Provincial de Arequipa ejecutó un operativo multidisciplinario durante la Semana Santa y llevó a cabo labores de limpieza y recolección de residuos sólidos en el centro histórico de la ciudad durante la reciente celebración.

Con la participación activa de más de 50 efectivos, entre ellos personal de seguridad ciudadana, inspectores, fiscalizadores, policías municipales y trabajadores de limpieza pública, se logró retirar un total de 80 toneladas de desechos y realizar disuasión de comercio ambulatorio y fiscalización en diversos locales del cercado.

Esta iniciativa conjunta estuvo orientada a salvaguardar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente aquellos involucrados en actividades comerciales y gastronómicas durante esta festividad.

Además de mantener las vías libres de desechos, se implementaron medidas para desalentar el comercio informal y fomentar un entorno ordenado y seguro en el corazón histórico de la ciudad con la presencia de efetivos de seguridad ciudadana y policías municipales. Durante los operativos, se puso énfasis en el adecuado manejo de los residuos y en el control del ruido, con el propósito de conservar un entorno saludable y apacible para la comunidad.

La buena compañía.

0

La buena compañía de Yermeth Murguía (i-perú) junto a Katty Guillen (i-perú) y Patricia Ortiz Vera (MPA) durante un evento gastronómico.

Alexandra en Puno.

0

Alexandra Ruby Nieto, actual Miss Humanidad Internacional derrochando simpatía por doquier.

AREQUIPA ESPERA RECIBIR 350 MIL TURISTAS ÉSTE AÑO.

0

«La región Arequipa tiene playas, caletas, valles, tres cañones y una variada gastronomía, entre otros atractivos para convertirse en el primer destino turístico de los visitantes nacionales», afirmó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, por lo que se busca alcanzar ese cometido.

“La proyección es ubicar internacionalmente a Arequipa y que, en el turismo nacional, Arequipa sea el destino turístico número uno”, dijo y refirió que actualmente, nuestra región es el destino número tres, luego de Lima y las ruinas de Machu Picchu en Cusco.

Aunque todavía no se llegó a los niveles prepandemia en cuanto a la actividad turística en el departamento, prosiguió, la tendencia es positiva y se espera cerrar el presente año con más de 350 mil
visitantes.

Lic. Jorge Meza Cruz, Titular de GERCETUR

Meza recordó que en 2019 Arequipa consolidó el arribo de 480 mil turistas,pero con la pandemia por coronavirus, el sector fue uno de los más afectados que mejoró poco a poco en los años recientes, reportando en el 2023, un promedio de 200 mil visitantes.

“En estos meses hemos llegado ya a niveles prepandemia, en turismo internacional aún no, pero en nacional sí y local también”, resaltó, aclarando que estos logros corresponden a los meses de enero a marzo del año en curso.

El especialista observó que el incremento de la actividad turística está relacionado con la promoción adecuada de los recursos turísticos, debiendo enfocarse esta última a difundir el folclore y la artesanía, y no a priorizar las ferias de negociación de hoteles o agencias de viaje mayoristas.

“Lima y el área de Promperú deben seguir la promoción, pero promoción efectiva de todo el país, pero sobre todo de las macro zonas, macro sur, macro norte, nor oriental y no solamente abocarse a la gastronomía de Lima y Machu Picchu, el Perú es mucho más que eso”, concluyó.

Fuente: EP/ fotos T&T

AREQUIPA ENDULZA

0

La Municipalidad Provincial de Arequipa organizó el Festival de Postres y Dulces Arequipeños, una actividad destinada a resaltar y valorar los postres tradicionales elaborados con productos locales como el lacayote, higo y zapallo, postres que son consumidos en las celebraciones de Semana Santa. El evento se llevó a cabo en la primera cuadra de la calle Mercaderes en el Centro Histórico.

Decenas de personas nacionales y extranjeras disfrutaron de los postres preparados por 30 cocineros provenientes de 14 distritos de Arequipa. Desde Polobaya hasta Santa Rita de Siguas, cada distrito presentó sus mejores postres, reflejando la diversidad culinaria que caracteriza a nuestra ciudad.

Ing. Patricia Ortiz Vera, Sub Gerente de Turismo y RREE.

Además de los exquisitos postres y dulces, el festival contó con la presencia de 5 reconocidas picanterías locales, miembros destacados de la Sociedad Picantera de Arequipa, como Doña Clarita, Characatito, Simonita, Antuquita y La Fonda de Don Coco.

«El objetivo es promocionar en esta Semana Santa los postres antiguos que se están dejando de vender. La actividad se realiza en los altos de los portales para que haya mayor control en la seguridad y evitar congestión», mencionó la subgerente de Turismo y Relaciones Exteriores, Patricia Ortiz.

Más allá de satisfacer los gustos de los asistentes, este evento tuvo como objetivo destacar la riqueza gastronómica de la región. Desde los clásicos alfajores hasta las tradicionales mazamorras, los visitantes disfrutaron lo mejor de la repostería arequipeña.

>>>>>>> VER VIDEO<<<<<<<<