24.7 C
Lima
lunes, marzo 24, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 31

A LOS GUIAS DE TURISMO EN SU DÍA.

0
La columna del Director.

Desde hace varios años el tema de los guías de turismo es recurrente en cada espacio que se me permite. Sea por la amistad que nos une con la mayoría de ellos en Cusco, Arequipa ó Puno, o por haber compartido momentos de trabajo dinámico, tenso, y también de diversión, una simpática simbiosis para encantar y sacar una sonrisa del turista.

El guía de turismo es a secas, el anfitrión del paquete turístico, en muchos casos ni el mismo agente de viajes es visible, porque el primero es el “personal en contacto” quien a veces se convierte en paño de lágrimas ó pera de boxeo. Por supuesto que no es gratis y en muchos casos las propinas por sus propios méritos son cuantiosas a comparación del monto de su contrato.

Durante la pandemia muchos de ellos sufrieron en carne propia la falta de previsión social propia y el de sus empleadores añadido al nulo sentido de solidaridad, obligando a cambiar de giro para sobrevivir. Asimismo, con la misma convicción que rindo homenaje a su sacrificada labor, llamo seriamente la atención por las falencias que adolecen arrastrándolas desde antes de la pandemia. Y es que ninguno de sus líderes se preocupó por crear un fondo social de emergencia y de salud o corregir su reglamento interno de autorregulación. A falta de ellos, por ejemplo, se sigue alimentando el círculo vicioso del agente de viajes usurero y tramposo, de obligar a autofinanciar cada servicio a través de propinas que, de “voluntarias”, se convirtieron a “forzosas”, ya tenemos casos dramáticos como el “chicata” (usanza que mercantiliza maliciosamente la oferta de servicios) en el altiplano y similares versiones en el Colca y el Camino Inca con la “comisionitis”. Y si algo tengo que criticar de los gremios es que se pretende corregir las deficiencias del sector con la creación de más y más gremios, el caso de Arequipa es palpable, con 7 gremios actuales y 4 más por crearse,  aún la informalidad goza de buena salud. Nadie obliga a estar asociado a un gremio, es más la Constitución Política del Perú protege éste derecho, pero ¿no sería mejor unificar criterios fortaleciendo la sinergia tan necesaria en el sector?

Por lo pronto gloria a los buenos guías por su esfuerzo y dignidad y a los que desbordan vocación de servicio.

HERMOSO VIDEO DE PROMOCIÓN DEL PERÚ.

0

Promperú acaba de difundir un hermoso video en 2 idiomas con un collage de colores, música é imágenes promociona los diversos destinos turísticos del Perú.

TURISTA FALLECIDO ASUMIÓ RESPONSABILIDADES PERSONALES AL INICIO DE TOUR.

0

A raíz del fallecimiento del turista de nacionalidad chilena Javier Baldaneiro de 44 años, hace algunos días surgieron especulaciones sobre las responsabilidades de diversas personas.
Al respecto se comprobó que la agencia Wayki Adventoursde la ciudad de Arequipa, sí contaba con las licencias para ofrecer servicios de turismo de aventura. Asimismo éste medio tuvo acceso a la Declaración Jurada suscrita por el fallecido antes del inicio de la excursión.


Asi, se puede leer en el documento: «El que suscribe Javier Baldaneiro con pasaporte N° 1830431-2 de nacionalidad chilena, de edad 44 años, ante uste DECLARO BAJO JURAMENTO: Que he tomado conocimiento y aceptado los riesgos que involucra el deporte de aventura de: Misti, el cuál ha sido explicado y detallado en cumplimiento de lo establecido (…) Reglamento de Seguridad para la Prestación del Servicio Turístico de Aventura (…)».
Asimismo en otros acápites de la declaración jurada, el turista suscribió «contar con Estado Físico y de salud idóneos»y «haber recibido el frieffing correctamente de parte de la agencia Waiky Adventours, previamente al inicio de la excursión ó tour, de acuedo a las instrucciones y recomendaciones establecidas en el artículo 19 del Reglamento».
Se pudo conocer que mientras la Policía Nacional del Perú viene culminando las diligencias de rigor, para determinar las causas exactas del accidente, los familiares del occiso estarían llegando a la ciudad de Arequipa en las siguientes horas para hacer la traslación de los restos mortales.

MAYELLA ESTUVO EN PUNO.

0

«Una ciudad de ensueño que inspira, PUNO, la ciudad del folklore peruano / A dream city that inspires, PUNO, the city of Peruvian folklore. ¡Viva Puno, su arte y su increíble gente!», así se expresó Mayela durante su visita a Puno.

En la foto, luciendo un blazer «Candelaria» elaborado para la bella embajadora, la gran actriz peruana Mayella Lloclla, inspiraándose en los colores de este mágico lugar del Perú.

MUNICIPALIDAD DE AREQUIPA RECONOCE LABOR DEL GUÍA DE TURISMO.

0

Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional del Guía de Turismo, una fecha que se instituyó por primera vez en 1990. Esta fecha fue elegida en honor a la creación de la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo, que juega un papel crucial en la promoción y profesionalización de esta importante labor.

En este contexto, la Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de la Subgerencia de Relaciones Exteriores y Turismo, celebró el Día Internacional del Guía de Turismo otorgando diplomas de reconocimiento a diversos actores turísticos por su valiosa y continua contribución al desarrollo del turismo en nuestra ciudad. Estos reconocimientos no solo destacan el trabajo de los guías turísticos, sino también la labor de todas las personas e instituciones que trabajan incansablemente para impulsar la industria turística local y promover los atractivos de Arequipa a nivel nacional e internacional.

En la ceremonia de reconocimiento estuvieron presentes representantes de siete Asociaciones de Agencias de Viaje y Turismo de Arequipa: ADEGOPA, AGOTUR, ASGUIPA, COLITUR (Colegio de Licenciados en Turismo), AGMP, AREGOR, AGOTUR COLCA y AGOTREK.

La presencia de estas entidades resalta la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo sostenible del turismo en nuestra región.

La Ing. Patricia Ortiz Vera, Subgerente de Relaciones Exteriores y Turismo, felicitó a los homenajeados y exhortó a todas las instituciones turísticas a unir esfuerzos para preservar la belleza de la ciudad y garantizar una experiencia gratificante para los visitantes. Además, resaltó el compromiso continuo de la Municipalidad Provincial de Arequipa en apoyar iniciativas que promuevan el turismo responsable y sostenible en la región.

DIA INTERNACIONAL DEL GUÍA DE TURISMO.

2

Un día importante de celebración y homenaje a uno de los principales actores de la actividad turística: el guía de turismo, un profesional formado como anfitrión y embajador de la cultura e historia, muchas veces el paño de lágrimas ó Saco de Boxeo. Profesión que en el sector casi siempre es relegado en las últimas prioridades. No hace mucho les tocó tocar piso y más abajo aún con la fuerte contracción del mercado turístico con la pandemia donde hicieron «de tripas, corazón».
A ellos nuestro homenaje en ésta fecha festiva. A continuación algunos mensajes y reflexiones:

«En este día tan especial, es importante reflexionar sobre el papel fundamental que desempeña los Guías Profesionales de Turismo, que es de promocionar y difundir el patrimonio cultural, histórico y natural de los lugares turísticos de nuestro país y del mundo. Los Guías Profesionales son los narradores de las historias que dan vida a los monumentos, iglesias, paisajes y plazas que hacen de sus países un destino único.

Es importante reconocer el compromiso y dedicación de los guías de turismo, quienes día a día trabajan para brindar experiencias memorables y enriquecedoras a los visitantes. Su pasión y actitud por compartir la historia y la cultura de su ciudad natal es fundamental para mantener viva la identidad y orgullo de sus ciudades a nivel mundial.

Ser Guía de Turismo no es solo un trabajo, es una vocación. Requiere un profundo amor por la cultura y el viaje, así como un compromiso con la excelencia en el servicio al cliente. Reconocer y apreciar la dedicación de los guías es esencial para valorar su contribución a la industria del Turismo.

Tomemos un momento para agradecer y reconocer el arduo trabajo de nuestros profesionales que hacen que nuestros viajes sean más significativos y memorables. Un grato y afectuoso saludo por el Día Internacional del Guía de Turismo«

Mg. Juan Domingo Banda Cárdenas 

Decano del COLITUR AREQUPA

«Los guías de turistas son las personas que representan a un país. Los turistas recordarán muchos lugares visitados, también recordarán al guía de turismo que los hizo vibrar con las historias de cada lugar y estuvo pendiente de cada detalle, para hacer de su viaje la mejor experiencia. Los guías de turismo del Perú tienen un alto nivel que es reconocido internacionalmente.

La situación del guía de turismo, luego de la pandemia ha sido muy difícil. La pandemia sin duda afectó a todos los sectores en distintas magnitudes, siendo el turismo el sector más afectado, y dentro del sector, los trabajadores independientes, como los guías de turismo, han sido los que la han pasado peor, que hasta la fecha no han recuperado sus puestos de trabajo, tampoco han merecido el apoyo que se esperaba del gobierno y lo que es peor no se tiene una política para la recuperación de los flujos turísticos por pandemia y los puestos de trabajo.

A esta difícil situación, se suma que desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo se promovía la competencia desleal a los guías de turismo a través de los denominados “orientadores turísticos” por el que pretendía entregar carnet una persona natural, sin formación profesional, para desarrollar las mismas funciones que los profesionales en turismo. Gracias al esfuerzo de todos los guías del país, logramos la modificación de la ley del guía en noviembre del 2022 y se establece que únicamente pueden guiar, quienes han estudiado y obtenido el título profesional. Ha pasado más de un año, el Mincetur no ha tenido la capacidad de implementar la reglamentación.

Lo que se debe seguir trabajando es la representación de los guías de turistas en espacios de decisión, como el comite consultivo de turismo, a fin de que se dicten políticas públicas técnicas que permitan el desarrollo sostenible del turismo. Se está trabajando en un proyecto de ley donde el profesional en turismo tenga un rol determinante en la nueva ley general del turismo. Si aspiramos a un turismo de calidad, el guía de turismo juega un rol muy relevante, al estar en contacto con el turistas y con todos los servicios turísticos públicos y privados, tiene mucho conocimiento técnico que aportar.

Si tuviéramos que elegir una profesión, sin duda elegiríamos, una vez más, la del guía de turismo».

Neil Castro Forton
Vice Presidente del Frente Nacional de Defensa de los Guías Oficiales y Licenciados de Turismo del Perú- FRENDELGOT.

«Se celebra desde 1990 en todo el mundo, años previos inicié mis actividades como Guía de turistas un trabajo que me llevo a tener muchas oportunidades de aprendizajes al igual que momentos de sosobra viviendo épocas de vacas flacas ya que está industria Sin Chimeneas es tan frágil que por cualquier episodio negativo en el destino deja sin trabajo y oportunidades al involucrado en el sector, pero el amor que tengo al Turismo me llevo a aprovechar momentos bajos de actividad a prepararme y esperar el retorno de Vacas gordas.

Aprendí desde el principio a tener carácter de actor central para el desarrollo y fomento turístico local, nacional e internacional«.

«Se Nace para ser Guía de Turistas».

Lic. Jorge Meza Cruz
Gerente de GERCETUR AREQUIPA

«La Asociación de Guías de Montaña del Perú, con sus cuatro sedes regionales, en Ancash, Arequipa, Cusco y Lima saluda fraternalmente a todos los Guías de Turismo en su día.

Formados para hacer realidad los sueños de las personas que anhelan el contacto con la naturaleza, y llegar a las cimas de las montañas más altas, el Guía de Turismo es un profesional responsable e identificado con su vocación de servicio, que fomenta la práctica segura del turismo.

¡FELICITAMOS AL “GUIA DE TURISMO” QUE HOY CELEBRA SU DÍA MUNDIAL!»

Arcadio Mamani
Presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, Arequipa.

«Hoy es el Día Internacional del Guía de Turismo, la cual se celebra desde el 90, por la creación de la Federación Mundial de Guías, la cual tuvo claros objetivos en defender y proteger los derechos en interés de los guías de turismo.

En nuestro país después de la Pandemia y el problema social la cual ha generado una crisis en todo el sector turismo, podemos entender que en el Guía oficial de turismo ha generado un falso entendimiento de la realidad del turismo, dando a pensar al pueblo que el turismo es de ricos y elitistas y los guías hemos perdido prestigio en relación a la exigencia de la preparación, capacitaciones, pasantías, cursos de actualización, gestión de proyectos turísticos y la búsqueda y destino de presupuesto en gobiernos locales y regionales, lo cual ayudarían al mejoramiento de la atención de los turistas, en consecuencia las organizaciones de Guías de turismo no están siendo tomados en serio; ya que el estado ha quitado autoría en la entrega de carnets, lo que doy a conocer es que la organización de guías se ha devaluado en comparación a otros países, la cual produce ese desencadenamiento de informalidad que devalúa la actividad turística en su conjunto.

Los precios de nuestros productos turísticos tienen un costo muy bajo, de esta manera no ayuda para el verdadero desarrollo económico de nuestra región y país. Por otro lado, en el aspecto de calidad del guía de turismo de Puno cuenta con una gran fortaleza referida a la voluntad para el trabajo, es atento, amable y muy conocedor de su país y región lo cual viene manifestado en los reportes, comentarios, también en revistas y portales web como Tripadvisor y otros.

Pero también tenemos deficiencias referidas a la reorganización como es el caso de los colegios profesionales, además que no hay un manejo total de diferentes idiomas a causa de ello es de que no contamos con un ingreso económico la cual se destinaría en capacitaciones y otros referido al rubro.

En el ámbito de la capacitación no solo incluye lo que es el idioma también diferentes conocimientos debido a ello de que no existen organizaciones gremiales para poder solucionar este problema.

A pesar de todo ello existe un gran entusiasmo y pasión de los guías de turismo para salir adelante, pese a todos los contratiempos que hemos vivido, existe ese ímpetu de querer superarse y poder dar a conocer todas las maravillas que Perú tiene al mundo entero.

Lic Juan Carlos Yufra Yanque

Presidente de AGOTUR PUNO

Miss Teen SN Aqp 23 en Puno

0

La guapa Miss Teen Supranacional Arequipa 2023, Camila Leonor Arenas Carpio estuvo en la Festividad de la Candelaria en Puno.

«Tuve la oportunidad de estar en las festividades de la Virgen de la Candelaria, y tener la oportunidad de bailar en la Morenada Porteño, estoy muy agradecida por hacerme formar parte de esta bonita festividad como lo es la Virgen de la Candelaria.
Realmente me sentí muy bendecida e identificada con solo el hecho de estar ahí y bailar a la Virgen, es un sentimiento único el cual te llena de una emoción inexplicable, también quiero agradecer a las personas de Puno y de diferentes otros lugares, ciudades, países, por el cariño que me dieron y me dan siempre, ustedes hacen que se vivan estas festividades mucho más bonito y especial.
Eternamente agradecida por la invitación y espero verlos el próximo año también».

(*)Miss Teen Supranational Perú Organizacion.- Certamen de adolescentes peruanas que compiten a nivel internacional en diferentes organizaciones internacionales.

FIN DE FIESTA.

0

Hermosa galería fotográfica de Ernesto Aliaga Montesinos que enrostra parte de la vasta producción artística de la Capital del Folclore Peruano. Hasta el próximo año, Candelaria!

Despidiendo la Candelaria

0

Katia Ramos, derrochando alegría y simpatía despidiendo la Candelaria 2024.

«AREQUIPA EXPORTARÍA IMAGEN DE CIUDAD INSEGURA». GREMIO DE GUÍAS SE PRONUNCIA.

0

«La consecuencia inmediata de declarar la Seguridad Ciudadana en situación de Emergencia sería la exportación de una imagen insegura a nivel nacional e internacional y afectación directamente a la cadena productiva del sector turismo en general», manifestó Gerardo Pinto Abarca presidente de la ASGUIPA-WFTGA (Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Arequipa).

Asimismo como gremio organizado plantean alternativas a la crisis de seguridad ciudadana que aqueja la región:

En aplicación de la Ley Nro. 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, mediante el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), y el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), «se debería convocar a los principales actores de la seguridad ciudadana como (PNP en representación del Ministerio del Interior y el Poder Ejecutivo, al Gobierno Regional, Municipio Provincial de Arequipa, entre otros), para trabajar en PREVENCIÓN permanente y efectiva dentro de un plan maestro de lucha contra la inseguridad, violencia y criminalidad», indican.

Asimismo sugieren que la Municipipalidad Provincial y el Gobierno Regional de Arequipa, trabajen conjuntamente, de acuerdo a sus normas legales orgánicas, de prevención, y lucha contra la inseguridad ciudadana, como parte de sus políticas de gobierno regional y provincial respectivamente,

Agregan también que la sociedad civil, dentro de ellas los actores del sector turismo, coordinen y trabajen de forma permanente, en prevención de la inseguridad ciudadana, con los otros representantes del sector público promoviendo la activación de los comités de seguridad regionales, provinciales y distritales

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

El gremio que congrega a los guías de turismo anunció la realización de un un evento de sensibilización, e identificación en la lucha contra la informalidad en el sector turismo, «éste es una amenaza para la seguridad de los turistas, que visitan Arequipa», añade.

Según se informa, en dicho evento se comprometerá a las autoridades del sector público, y representantes directos del sector privado del turismo, para que cumplan con sus obligaciones funcionales, bajo responsabilidad de estar incurriendo en omisión de funciones, que puedan atentar contra la seguridad, tranquilidad y bienestar de los turistas nacionales y extranjeros.