22.8 C
Lima
martes, marzo 25, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 27

ORGANIZAN EL III TREKKING & PLOGGING: «UN PLANETA LIMPIO»

0

Hace 50 años, el primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970, iniciando una oleada de acciones para proteger nuestro medio ambiente, entre ellas, la aprobación de leyes ambientales trascendentales en Estados Unidos. Otros países pronto siguieron el ejemplo.

Desde entonces, cada año se ha reservado el día para centrarse en la toma de acciones para proteger nuestro planeta.

Como gente de acción, los rotarios llevan años dando forma a la conversación sobre el medio ambiente, desde cómo hacer frente al cambio climático que amenaza a sistemas alimentarios enteros hasta la lucha contra la contaminación que afecta a nuestro aire y agua. En este contexto, Rotary Club Sol del Sur en honor al Día de la Tierra realizará por tercer año consecutivo el Trekking & Plogging «Un planeta limpio»; con el objetivo de fortalecer la concientización del ciudadano de nuestra comunidad sobre el impacto que genera la contaminación, la importancia de cuidar la biodiversidad y la responsabilidad ambiental mediante una caminata y limpieza de la rivera del Rio Chili.

La caminata está programada para el domingo 21 de abril, teniendo como punto de partida el Colegio Militar Francisco Bolognesi a las 6:00 am; el recorrido empezará en el bosque del colegio y continuará la ruta descrita por los distritos de Alto Selva Alegre, Yanahuara y Arequipa, con un total de 9.8 km.
RECORRIDO

Colegio Militar, Av. Víctor Raúl Haya de la Torre, Av. Chilina, hasta las casas de retiro, Campiña de Chilina (margen derecha del rio), Prolongación Magnopata, calle Tacna, León Velarde, Av. Francisco Bolognesi, Óvalo Grau, Puente Grau, Villalba, Zela, Bolívar, Ugarte, Santa Catalina, Plaza de Armas.

CENTRO DE CONVENCIONES EN RIESGO.

0

A qué juega De Cordova? El flamante presidente de la Sociedad Agrícola del Perú, Adolfo De Cordova, electo recientemente titular de la asociación que agrupa a los principales productores representativos de la agricultura arequipeña, viene afirmando alegremente en todo medio a su alcance que el Convenio mediante el cual la Junta Empresarial que administra Cerro Juli, convertida en el principal centro de convenciones de Arequipa, no sería renovado el próximo mes de noviembre del año en curso, en su lugar la SADA tomaría sus riendas, justificando de que la J.E. no favorece el sector productivo agrícola de la región, lo que que ha llamado seriamente la atención, pese a existir un pre acuerdo de convenio con la Junta Empresarial que dirige Javier Tapia.

Al respecto, Javier Tapia, manifestó su extrañeza por ésta incongruencia dado que según él al menos 30% de los eventos están dirigidos a éste sector productivo. Tapia invocó la mejor predisposición con su contraparte a fin de llegar a los mejores acuerdos que beneficien a la región, toda vez que la región Arequipa se ha venido posicionando como destino de eventos de todo tipo, favoreciendo transversalmente a todos los sectores.

EXPOAQP ACTIVA SECTOR INMOBILIARIO Y CONTRIBUYE A IMAGEN DE AREQUIPA COMO CIUDAD DE EVENTOS.

0

EXPOAQP 2024, organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y la Asociación Empresarial Cerro Juli abre sus puertas y en su sexta edición presenta un conjunto de oportunidades para encontrar en un solo lugar, proyectos inmobiliarios, proveedores de construcción, charlas técnicas, networking, artículos para el hogar e innovación.

«En EXPOAQP 2024 queremos aportar a que los ciudadanos tengan una amplia vitrina de programas de vivienda según sus necesidades», expresó Julio Cáceres Arce, presidente de la CCIA en el marco de la inauguración de la EXPOAQP 2024, la Feria de Vivienda y Construcción más grande del sur del Perú que se realizará del 11 al 14 de abril en el Centro de Convenciones Cerro Juli.

EXPOAQP 2024 contará con destacados ponentes y expositores, como el Fondo MiVivienda, SUNARP, el Ing. Guido Valdivia Director Ejecutivo de CAPECO (Cámara Peruana de la Construcción) y del Ing. Idario Fernandes, renombrado especialista en concretos quien viene desde Brasil para exponer sobre los beneficios del uso de bloques de concreto.

Estos 4 días de feria, los visitantes podrán disfrutar de una nueva experiencia de compra; que además de explorar una amplia oferta inmobiliaria y recibir asesoramiento financiero; incluye entretenimiento, gastronomía y diversión: todo diseñado para ayudarlos a elegir la mejor opción de vivienda según sus necesidades.

VISA: DE CHARROS Y CHULLOS

0
La columna del Director.

La decisión teñida de rojo del inefable AMLO  en México de exigir VISA a los peruanos para visitar su país, nos agarra en el sector, como siempre desprevenidos, desnudando toda estrategia (si ésta realmente existe) en materia diplomática ó turística. La VISA que para todos los peruanos nos parece un cebiche con salsa de tomate (así lo preparan en el país de los charros), puede ser maquillada como un justo derecho del país para permitir ó prohibir a quien ose visitarlos, no está en ello la discusión, mucho menos si gran cantidad de peruanos ingresan a México, no para veranear, visitar a la virgencita de Guadalupe ni tomarse una foto en la vecindad del Chavo, sino para contratar los servicios de los coyotes, cual turismo rural vivencial los arrastran literalmente hasta la frontera gringa para atravesarla y seguir cultivando la mata de ilegalidad.

Casi todos se rasgan las vestiduras, desde el Canciller que se queja, cual vecindad del Chavo de que los vecinos colombianos no tengan tal impedimento migratorio, lo cierto es que el más afectado, como siempre, será el sector de turismo receptivo y también el emisivo. México es un importante mercado llegando a ocupar el 4to. lugar de países emisores de turistas hacia el Perú y el más comprador que los países sudamericanos, llegando a gastar y alargar su estadía más del 30% que un chileno ó brasileño. ¿Qué pasará en un corto futuro? En ambos casos, los viajeros optarán por destinos que ofrezcan mejores ventajas y menos incomodidades.

Como la improvisación es patrimonio del inventario turístico del sector turismo, éste no tiene poder político ni influencia en la toma de decisiones del Ejecutivo más aún en las circunstancias actuales cuando la ministra nobel del MINCETUR recién se está acomodando en el sillón y de turismo solo conoce por folletos. Ahora que aparentemente la suerte está echada, se hace imprescindible trazar nuevas estrategias para compensar la merma sensible que significará la ausencia del mexicano, acaso orientadas al turismo nacional. Una de éstas estrategias es la que alcanzó varios meses atrás, AHORA Arequipa con un plan similar al ejecutado por el otrora Foptur de los 80s., con cupones de viajes, acumulables para descuentos y otros beneficios. Nada de ello será importante si el turismo sigue siendo la última rueda del coche en el Ejecutivo.

Karla te invita a visitar Puno.

0

Karla Rosa Huaco Bautista, de 23 años, es Comunicadora Social egresada de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y ostenta actualmente la corona de Miss Folklore UNAP 2023 y Señorita Turismo 2023.
Te invita a visitar las bellezas de Puno, dentro de ellas la paradisiaca isla de Amantani.

Créditos: Ernesto Aliaga y otros.

VISA PARA MEXICANOS Y PERUANOS:REACCIONES DE EMPRESARIOS AREQUIPEÑOS.

0

Ante la decisión recíproca de exigir VISA para el ingreso de ciudadanos de ambas nacionalidades, Travel & Tour entrevistó a Eddy Carpio Cuadros y Jorge Valderrama Salinas, connotados líderes del sector turismo de Arequipa quienes nos dan las siguientes impresiones: ENTREVISTA_VISA_MEX

Hermosos ramilletes en la casona Lira

0

La Casona Lira fué remozada recientemente por una entidad financiera, en la ceremonia de apertura los ramilletes de rosas fueron abundantes, como las que mostramos en ésta página.

CASA LIRA DE AREQUIPA RECIBE EL PRESTIGIOSO ESCUDO AZUL DE LA UNESCO

0

Histórica casona ubicada en el centro de la ciudad, es sede de la Agencia La Merced de Caja Cusco.

La histórica Casa Lira, ubicada en el corazón del centro histórico de Arequipa y actual sede de la Agencia La Merced de Caja Cusco, fue honrada el pasado lunes 08 de abril con la colocación del prestigioso escudo azul de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

En una emotiva ceremonia, que contó con la presencia de destacadas personalidades como Mario Torres, representante de la Dirección desconcentrada del Ministerio de Cultura, Sandra Ali Linares, Gerente del Centro Histórico y Zona Monumental de la Municipalidad de Arequipa, Carlos Ugarte Núñez, representante del Consejo Internacional de Museos y Encargado del Escudo Azul de la UNESCO, y Arq. Guido Bayro Orellana, Miembro del Directorio de Caja Cusco y Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, se destacó la importancia de preservar el valioso legado histórico y cultural de Arequipa.

La adquisición de la Casa Lira por parte de Caja Cusco, tuvo el propósito de adecuar un punto de atención, manteniendo la arquitectura del local, a fin de estar más cerca de los emprendedores arequipeños en el centro de la ciudad. En este sentido, El Arq. Guido Bayro Orellana, Miembro del Directorio de Caja Cusco y Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, expresaron su beneplácito por ser parte de la preservación de este patrimonio cultural que enriquece la grandeza de Arequipa.

Casa Lira, ahora reconocida con el emblemático escudo azul de la UNESCO y un código QR que detalla su trascendente historia, es reconocida oficialmente como monumento arquitectónico histórico y protegido tanto a nivel nacional como internacional. Construida en estilo Art Nouveau, esta mansión representa la arquitectura de principios del siglo XX en Arequipa y es una de las primeras edificaciones de concreto armado en la ciudad. Diseñada por el arquitecto italiano Antonio Mosca y anteriormente perteneciente a Víctor Felipe Lira Goicochea, destacado ciudadano y empresario arequipeño, la Casa Lira sigue siendo un testimonio vivo de la rica historia y la grandeza de Arequipa.

«Mujeres Memorables»

0

El sector gastronómico se prepara para un evento dirigido a empresarias destacadas, donde la inspiración, el aprendizaje y la conexión se fusionarán en una experiencia única. Con el nombre de «Mujeres Memorables», este encuentro pretende brindar un espacio de empoderamiento y crecimiento profesional para las mujeres que lideran en la industria gastronómica.

Al respecto, éste medio conversó con la Vice Presidenta de la entidad organizadora AGAR, Sra. Claudia Martinez Díaz, quien dió los siguientes detalles:

Sra. Claudia Martinez Díaz, vice presidenta de AGAR

Detalles del Evento:

Conversatorio y Almuerzo de Networking «Mujeres Memorables”

Dia Sábado, 13 de abril

Lugar: Hotel BTH, Arequipa lake

Hora de 8:00 am a 4:00 pm

Dirigido a Empresarias del sector gastronómico, líderes de opinión.

Este evento organizado por la Asociación Gastronómica de Arequipa quiere facilitar el aprendizaje, la conexión y el intercambio de experiencias entre mujeres emprendedoras del sector culinario.

Objetivos

Promover la conexión entre mujeres empresarias

Promover la conexión entre mujeres empresarias. Facilita un espacio donde las mujeres pueda conocerse, comparte experiencias, y establecer relaciones profesionales y personales que puedan ser beneficiosas para sus negocios.

Inspirar y motivar

Invitar a mujeres exitosas en el sector gastronómico a compartir sus historias de éxito, desafíos superados y lecciones aprendidas, para motivar a otras mujeres a perseguir sus metas empresariales con determinación.

Impulsar el crecimiento personal y profesional

Proporcionar un espacio donde las mujeres puedan recibir retroalimentación constructiva, consejos orientación para su desarrollo personal y profesional, asi como oportunidades de mentoría o coaching.

Visibilizar el talento Femenino

Destacar el talento y la creatividad de las mujeres empresarias en el sector gastronómico, promoviendo su visibilidad dentro de la industria y en la sociedad en general.

Beneficios para las Participantes:

Aprendizaje Inspirador: Conferencias y charlas impartidas por reconocidas líderes del sector, compartiendo sus experiencias y mejores prácticas empresariales.

. Conexiones Estratégicas: Oportunidad para establecer contactos con otras empresarias del sector, fomentando colaboraciones y alianzas comerciales.

Cómo Registrarse:

Para participar en este evento único y enriquecedor, las interesadas pueden inscribirse en línea a través del correo info@agar.pe o al 978585083.

Tambien puede ver la entrevista en: >> ENTREVISTA<<

DENUNCIAN ABANDONO DE PUENTE.

0

PUENTE BOLIVAR: FLOR DE UN DÍA.

Con mucha pompa, el Puente Bolivar más conocido como «Puente de Fierro» que fuera relanzado luego de ser remosado, con mucha pompa por el entonces alcalde Omar Candia y el rector de la Universidad Católica Alberto Briceño Ortega, anunciada la puesta en funcionamiento de barandas nuevas y sobre todo luminarias led, hoy luce a lo largo de sus 350 metros del puente, echado a su suerte.

Manos extrañas cortaron adrede los cables de energía eléctrica que otrora alumbraban las luminarias impidiendo el tránsito de vehículos y más aún de peatones estudiantes escolares ó universitarios por la hoy peligrosa zona.

Complementariamente, no existe ningún tipo de patrullaje policial ni municipal que contrareste el riesgo de ser víctima de cualquier hecho delincuencial.