17.2 C
Lima
martes, julio 1, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog

AREQUIPA ESTÁ PRESENTE EN COSTA RICA, DURANTE LA FIEXPO LATIN AMERICA 2025

0
  • Al evento asisten los máximos representantes de la industria de reuniones y eventos.
  • Representación de Arequipa busca consolidarse como destino de eventos y convenciones.

El destino Arequipa estará presente desde el 09 al 12 de junio en Costa Rica donde se llevará a cabo la FIEXPO LATIN AMERICA 2025, evento de carácter internacional que reunirá a importantes exponentes y proveedores especializados de la industria de reuniones, eventos é incentivos del turismo a nivel mundial.

Según se informa, PROMPERÚ, el organismo oficial de promoción turística del país estará presente con un stand institucional exhibiendo los destinos turísticos más importantes del país, y en el mismo la representación del Buró de Convenciones Arequipa también participará para promocionar a Arequipa como destino de eventos y convenciones.

De acuerdo a lo programado, se llevarán a cabo la FIEXPO Latin America, Forum: People & Planet, ICCA AI Advantage Certification, SITE Iberoamerica Meet, Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible con la presencia de las más altas autoridades y responsables de la elaboración de políticas para garantizar que se comprendan y reconozcan los beneficios interculturales y sociales de la industria MICE (Meeting, Incentives, Convention & Exhibitions) en latinoamérica y por supuesto para posicionar a Arequipa como destino de eventos y convenciones.

La Sra. Teresa Rubina Valencia Dongo, presidenta del Buró de Convenciones y Eventos Arequipa manifestó que la representación de Arequipa en un evento internacional permitirá establecer contactos comerciales al más alto nivel a fin de orientar flujos internacionales de turismo especializado hacia ésta zona beneficiando a todos los sectores en forma transversal por la importancia que representa cada evento organizado.

Sra. Teresa Rubina Valencia-Dongo, Presidenta del Buró de Convenciones de Arequipa.
Participación de Maria del Sol Velasquez Directora de Promperu en el Foro Político

Arequipa recibe histórica inversión para impulsar el turismo sostenible

0

Gracias a un convenio firmado entre el Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR, con apoyo del Banco Mundial, la región ejecutará un megaproyecto de más de S/ 331 millones que transformará el corredor turístico Arequipa–Colca en un destino de clase mundial.

33 proyectos multisectoriales en turismo, cultura, saneamiento, transporte, salud y medio ambiente, asi como la recuperación de iglesias coloniales, puesta en valor de la Reserva de Salinas y Aguada Blanca, Mirador de la Cruz del Cóndor, catarata de Capua, pueblos tradicionales como Sibayo y Chivay, entre otros.

Para tal efecto llegó a Arequipa Nancy Aracelly Laca Ramos, Viceministra de Turismo, quien suscribió los documentos que formalizan el convenio.

EXITOSA RUEDA DE NEGOCIOS

0

En el 2do. día del Perú Travel Mart, se llevó a cabo una importante rueda de negocios en la que el contacto B2B servirá para establecer lazos comerciales a corto plazo. La mejor oferta de servicios turísticos se puso en bandeja a importantes empresarios de turismo de 21 países. La Biblioteca Mario Vargas Llosa, fué el escenario de dicho encuentro.

AREQUIPA SE VISTIÓ DE GALA COMO ANFITRIONA DEL PTM 2025

0

  • Por primera vez Arequipa es sede descentralizada de evento internacional de turismo.
  • Empresa privada unifica esfuerzos para demostrar lo mejor de su oferta turística al mundo.

Gracias al esfuerzo de la empresa privada todo está listo para que Arequipa se muestre al mundo como sede descentralizada del Peru Travel Mart, el evento internacional más importante de promoción turística.

El evento internacional que se inauguró el 27 de junio en Lima, es organizado por la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) y en su 33ra. edición lo organizadores, en coordinación con PROMPERÚ, el organismo oficial de promoción turística y exportaciones, nombraron a Cusco y Arequipa como sedes descentralizadas.

En lo que concierne a Arequipa, se aseguró la presencia de 21 compradores internacionales provenientes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, México, Paraguay y Reino Unido junto a prensa internacional, a los que se mostrará la mejor oferta exportable de servicios turísticos desde su fecha de arribo hoy 29 de junio hasta el 02 de julio. Las visitas al Centro Histórico, el Convento de Santa Catalina, el pueblo tradicional de Chiguata y la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, son parte del tour organizado por los anfitriones, que serán complementadas con la gastronomía arequipeña en restaurantes representativos de la región.

En la víspera, los ilustres visitantes fueron agasajados en un “Welcome Drink”, un cocktail de bienvenida en el emblemático Convento de Santa Catalina y el día de hoy se llevará a cabo una rueda de negocios, con sesiones pre establecidas entre empresarios de turismo de Arequipa y los visitantes, a fin de consolidar vínculos comerciales para los siguientes años.

Es menester indicar que la organización de Arequipa como anfitriones del evento mundial se ha logrado gracias al esfuerzo de los gremios componentes del Buró de Convenciones de Arequipa como la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA), Asociación Gastronómica de Arequipa (AGAR), Asociación de Agencias de Viajes de Arequipa (AVIT), Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas de Turismo (AFFET) y la Cámara de Comercio de Arequipa, junto al generoso auspicio de al menos 60 marcas arequipeñas de todos los rubros que darán el brillo al evento de lujo del turismo.

WELCOME DRINK A ILUSTRES VISITANTES DEL PTM 2025

0

Arequipa se vistió de gala en la víspera y brindó un cocktail de bienvenida. El emblemático Convento de Santa Catalina fué la anfitriona de la velada. Aquí las imágenes.

HONOR AL MÉRITO: DON ESTEBAN IBEROS Y SU HUAJSAPATA

0

La DIRCETUR Puno desarrolló con éxito el conversatorio “Semana de la Bebida Emblemática Huajsapata”, una actividad que busca revalorar y visibilizar la riqueza cultural y gastronómica de la región, rindiendo homenaje a su creador el Bartender autodidacta Esteban Iberos Chura.

El evento se realizó en el marco de la estrategia regional para promover productos turísticos y gastronómicos con identidad, y contó con la participación de autoridades locales, estudiantes, empresarios del rubro turístico y gastronómico.

Durante su intervención, la vicegobernadora regional destacó que la bebida Huajsapata representa mucho más que un cóctel: “Es un símbolo de identidad y creatividad puneña, que forma parte de nuestra memoria colectiva. Reconocer a sus creadores y difundir su historia es una manera de fortalecer nuestras raíces y proyectarlas hacia el mundo”, señaló.

Uno de los momentos más destacados del conversatorio fue la presencia del señor Esteban Iberos Chura, creador del cóctel Huajsapata, quien fue homenajeado y recibió un reconocimiento especial de parte de la DIRCETUR y la Municipalidad Provincial de Puno, en agradecimiento por su importante contribución al patrimonio cultural inmaterial de la región.

HUAJSAPATA: SÍMBOLO DE TRADICIÓN E HISTORIA.

La bebida Huajsapata fue creada en el año 1975 por Esteban Iberos, y debe su nombre al tradicional cerro Huajsapata, lugar emblemático de la ciudad de Puno. Según relata su autor, el primer degustador de este cóctel fue el entonces presidente de la República, Francisco Morales Bermúdez, durante una visita oficial a la región.
La preparación del Huajsapata combina insumos andinos y técnicas de coctelería que expresan la fusión entre tradición y modernidad. Su colorido y sabor únicos lo han convertido en una bebida de culto dentro del circuito turístico y gastronómico de Puno.

Fuente: Dircetur

ARRANCÓ EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DE LA PROMOCIÓN TURÍSTICA: PTM 2025

0

Perú Travel Mart considerada la rueda de negocios más importante de la industria turística del país, orientada al turismo receptivo se inauguró oficialmente en la víspera. Este evento representa una plataforma de gran alcance para la promoción de los destinos peruanos hacia los turistas extranjeros.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció este viernes que la feria Perú Travel Mart llegará también a las regiones Arequipa, Cusco y Amazonas con el objetivo de fortalecer el sector turístico en otros rincones del país.

«Este año, Perú Travel Mart llevará actividades a ciudades como Arequipa, Cusco y Amazonas, apostando por la descentralización y el fortalecimiento de la cadena turística en todo el territorio nacional», dijo la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), durante la inauguración de la feria en Lima.

León explicó que estas acciones descentralizadas buscan fortalecer las experiencias en beneficio de las comunidades más pequeñas, que actualmente son los pilares del turismo comunitario y las actividades artesanales.

«Ellos conservan lo más valioso que tenemos en el país: los saberes ancestrales, la música heredada de generación en generación», comentó.

Desde 1987, Perú Travel Mart ha sido una plataforma estratégica para conectar la oferta turística peruana con el mundo, según Mincetur.

Solo en los últimos 3 años se han genarado más de 13,000 citas comerciales con cerca de 400 empresas internacionales. En el 2024, se tuvo la participación de más 150 compradores y más de 120 vendedores de 11 regiones, tras concretarse más de 5,500 citas de negocios que representaron un potencial de 60 millones de soles en negocios.

«Este 2025 apuntamos a más. Proyectamos más de 6,000 citas comerciales con una estimación de más de 63 millones de soles en negocios. Participarán más de 180 compradores, operadores turísticos y agencias especializadas de 27 países, desde Alemania hasta Corea del Sur«, detalló la ministra de Comercio Exterior y Turismo.

Perú Travel Mart es considerada la rueda de negocios más importante de la industria turística del país, orientada al turismo receptivo. Este evento representa una plataforma de gran alcance para la promoción de los destinos peruanos hacia los turistas extranjeros.

Anoche con un cóctel de bienvenida arrancó el evento anual más importante de la promoción del turismo, mientras que esta mañana empezó la rueda de negocios en el hotel Sheraton Lima con la meta de superar las 6,000 citas entre los 185 compradores internacionales y los expositores nacionales. El evento contó por segundo año consecutivo con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, quien destacó las diversas gestiones que impulsa su gobierno para incrementar el número de visitantes. La mandataria manifestó que se espera superar los 63 millones de soles en acuerdos de negocios durante el evento. La rueda de negocios culmina este sábado y la clausura se realizará en el hotel Country Club. El lunes 30 de junio se realizarán ruedas de negocios en Arequipa y Cusco paralelamente, siendo la primera vez que el Peru Travel Mart se realiza de manera descentralizada. Asimismo, se realizará un post tour a Chachapoyas.

Fuente/ fotografía: Andina/RRSS.

AREQUIPA EN EL PTM

0

Arequipa la sede descentralizada, por primera vez, del PERU TRAVEL MART 2025 estuvo representada durante la inauguración de la rueda de negocios en el Hotel Sheraton de Lima.

Según lo informado por Teresa Rubina Valencia-Dongo, presidenta del Buró de Convenciones de Arequipa, por primera vez los gremios privados y las instituciones públicas unen esfuerzos para presentar un solo stand de la región Arequipa, en el que se distribuirá valioso material promocional de la oferta turística a los potenciales compradores del destino Arequipa, contando con la participación de la Municipalidad de Arequipa, Gobierno Regional de Arequipa y la Autoridad Autónoma del Colca-Autocolca, gracias al generoso auspicio de los gremios AHORA, AGAR, AFEET, AVIT y la CÁMARA DE COMERCIO DE AREQUIPA.

«Nos sentimos contentos de haber concretado el montaje del stand y la participación unificada del binomio Estado-Empresa. El mundo y los consumidores cambian constantemente y mucho más las preferencias de viajes por eso es necesario consolidar la aún incipiente posición de Arequipa en la oferta mundial de viajes. Para muchos mayoristas, Arequipa aún es desconocida», manifiesta la dirigente.

Al tiempo de agregar que «la labor de promoción turística no corresponde exclusivamente al Estado (Promperú), por ello que los gremios representativos de turismo de Arequipa hemos venido a la sede central del PTM para promover nuestro destino y lo complementaremos en Arequipa como sub sede en los siguientes días».

Asimismo se informó que es probable que al grupo de empresarios de turismo que llegarán a Arequipa el día 29 de junio, acompañe la directora de Turismo de Promperu junto con otras autoridades.

APLAUDIENDO AL CAJERO AUTOMÁTICO

0
People in ATM line. Male and female characters in queue wait for terminal transaction, banking payment line to ATM machine vector illustration. Curve line to atm, banking payment near terminal machine

Dos de los 5 Congresistas por Puno llegaron a su tierra, gracias a quienes fueron electos y gozan de toda gollería y comodidades que nunca antes, representante del pueblo lo hizo, bien por ellos, pero mal por sus electores.

La finalidad fué divagar con el sector turismo aprovechando su semana de representación. La problemática es asfixiante y no basta para recuperarla con poner un par de candelabros y velas en el letrero del aeropuerto juliaqueño para declararlo «internacional», ó hacer folletos en 3D. Nada de eso. Flavio Cruz uno de los aburridos interlocutores sueña con que Puno sea igual ó mejor que las playas de Cancún, ojalá el próximo mileno lo sea, pero el congresista ignora completamente que para eso el Destino Puno tiene que gozar de todas las facilidades de interconectividad aérea, ferroviaria y terrestre con sus regiones vecinas y con aquellas que podrían enlazarse como internacional. Más que ello, se necesita un clima de paz social, seguridad jurídica y política, aspectos que su bancada hacen todo lo posible para sabotearla, creando al contrario un clima adverso, agitando y azuzando a sus huestes con bloqueos de carreteras, soldadura de puentes, marchas callejeras y «tomas de Lima». Con qué cara entonces se pretende hacer un «2do. Cancún» con posiciones de radicalismo socialista que considera al turismo como una actividad «sin fines de lucro»?

No sabe éste congresista que la asonada que provocó la pretendida frustrada toma del aeropuerto de Juliaca se trajo de narices al sector que ahora, él pretende resucitarla? No ignora que cada pretensión de cambiar la constitución ó liberar al mamotreto de presidente que tuvo el país, representa cavar la fosa de la imagen del país?

Una oportunidad perdida para la clase empresarial que temblaban no por los recientes fenómenos vibratorios de la tierra que nos azotan de cuando en cuando, tampoco por la gélida temperatura del altiplano, sino por su falta de autoestima y carácter para alzar la voz en nombre de gremios sólidos con personalidad, planes y objetivos concretos, ésta oportunidad que no se repetirá en años fué desperdiciada vergonzosamente.

De los otros 4 representantes no se puede decir mucho, Zeballos vive en otra galaxia y cree que con haber gestado una pantomima de «Marca Puno» se solucionarán los problemas anteriores, cuando el Marketing Moderno hoy considera hasta 21 variables en lugar de 4 para hacer efectivo el «marketing mix». Los otros representantes por supuesto, están ocupados en asuntos más importantes que los que su tierra exige, en limpiar el cuchitril de vendettas, mochasueldos, coimas y transfuguismo en que han convertido la representación nacional.

Ni la academia se salva de ésta vergonzosa presentación: porque antes, durante y después de la Pandemia, simplemente hacen lo que hace un carachi cuando lo lanzan al Titicaca: Nada.

Si hay algo que tenemos que reconocer de la presentación circense de la mini bancada puneña ante el sector turismo, es justamente lo último: vinieron a hacer turismo.
Pero no, hay aún ingenuos paisanos que casi levantan en hombros a los padres putativos de la patria y los empapan de besuqueos y lágrimas, para eso sí hay energías.
Como dicen: «felicitar a un político por hacer obras públicas con dinero público, es como aplaudir a un cajero automático por entregarte tu propio dinero».

EL PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

1

El tema es recurrente y viene siendo motivo de quejas de empresarios de toda actividad y especialmente turística, asi como de ciudadanos de a pié. Al igual que de inquilinos del gobierno regional, municipal y de la macrorregión policial, sin aún tener logro positivo.

El reciente intento acaba de ser expuesto por la Asociación de Hoteles (AHORA) y los del rubro gastronómico (AGAR) quienes, asediados a diario por delincuentes en sus diversas versiones, ponen en riesgo no solo la integridad personal de los ciudadanos sino someten al descrédito del producto turístico de Arequipa.

La columna del director.

A la reciente reunión asistieron funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa y de la Región Policial a quienes se les expuso de manera técnica y académica la variedad de asedios de los que se adolece. El Plan Estratégico expuesto por la agremiación, al que se pretende llegar, es ambicioso y abarca temas tan conocidos como: recolección de residuos y escombros, campañas comunitarias, desarrollo de aplicativos, educación ambiental, mantenimiento de espacios públicos, contaminación visual y sonora, trata de personas y muchos más, pero que requieren no solo la buena voluntad de los involucrados, sino también recursos financieros y logísticos, que dependen básicamente de la decisión política de los titulares del pliego.

Lo criticable fue la ausencia de representantes de las Fiscalías en Arequipa quienes como factor catalizador pueden iniciar procesos no solo contra el delincuente común, sino también contra el funcionario en distintos niveles de gobierno por la omisión a sus funciones. ¿Acaso estarán preocupados en solucionar el problema de la inseguridad y la asunción de su verdadera Fiscal prendiendo velas, símil a una procesión religiosa?

La pretensión del sector privado es justa y reivindicativa, y requiere ser complementada con decisiones políticas no solo a nivel regional sino a través del estamento legislativo. Lo ideal también habría sido contar con la presencia al menos de representantes de congresistas por Arequipa. Acaso el siguiente paso será presentar un borrador de proyecto de ley para innovación ó modificación de leyes que respalden a la seguridad ciudadana.

La intención también se fundamenta en tomar conciencia del empresario para cortar círculos viciosos, sino ¿cómo se explica el hecho de que a pesar de la prohibición municipal de la oferta turística (restaurantes y agencias de viajes) en forma ambulatoria, proliferen  “jaladores” en el portal de San Agustín? O que ¿decenas de bolsas de residuos sean acumuladas en las esquinas de calles sin respetar los horarios de recojo?

El alcalde provincial sabe de memoria que actualmente la cuenta regresiva se ha iniciado para la llegada de los funcionarios de la UNESCO en diciembre y que éstos puedan evaluar la renovación del diploma que ostenta el Centro Histórico como patrimonio cultural de la humanidad y que fuera entregado hace 25 años, en teoría, todos los problemas expuestos deberían ser extinguidos en un plazo máximo de 6 meses.

Nuestra Miss. Galería completa

0

Karla Bacigalupo es nuestra Miss Perú 2025, no se necesitan palabras para describir su belleza.

Aquí la galería completa: