Home Estilo de vida Cultura CONCURSO DEL BATÁN CALIENTA MOTORES AL MES FESTIVO GASTRONÓMICO DE AREQUIPA.

CONCURSO DEL BATÁN CALIENTA MOTORES AL MES FESTIVO GASTRONÓMICO DE AREQUIPA.

0

En la ciudad blanca, cada piedra de batán guarda una historia. Sobre cada una de esas superficies rugosas se han molido generaciones enteras de sabor, paciencia y tradición. Ese sonido del batán golpeando los rocotos y el huacatay no solo anuncia que se prepara un plato, sino que revive la memoria viva de nuestra gastronomía. Y este año, esa herencia se celebra a lo grande con el I Concurso del Batán «Edición LLatan», la actividad que dará inicio al esperado festival FestiSabores 2025.

Organizado por la Asociación Gastronómica de Arequipa AGAR, en colaboración con la reconocida chef Mónica Huerta, el concurso contó con dos etapas. La primera clasificatoria se realizó hoy martes 7 de octubre a las 10:00 a. m. en la tradicional Picanteria «La Nueva Palomino», en Yanahuara, donde los participantes mostraron su talento y creatividad en una jornada preliminar.

Posteriormente, los finalistas seleccionados se presentarán en la gran final, el domingo 2 de noviembre a las 3:00 p.m. en la Plaza de Yanahuara, un escenario abierto al público que invita a compartir esta experiencia culinaria única, llena de historia, sabor y emoción.

Karolly Basedán.

Más que un simple concurso, «Edición Llatan» invita a recordar que el batán es más que una herramienta: es un legado. En él se mezclan los colores y aromas del llatan, ese acompañamiento fresco hecho de rocoto, cebolla, ajo y huacatay que representa el equilibrio perfecto entre lo simple y lo exquisito. Su preparación es una ceremonia que une generaciones, donde cada golpe del batán reafirma el orgullo de ser arequipeño.

Este encuentro busca rendir homenaje a la cocina tradicional arequipeña y al emblemático batán, símbolo del esfuerzo y del amor con que las familias del sur preparan sus recetas. más queridas. Con esta actividad, FestiSabores invita a cocineros, familias y visitantes a vivir una experiencia que enaltece la tradición, la identidad y el sabor de nuestra tierra. Será una jornada donde la cultura se mezcla con la emoción, acompañada de música, demostraciones y el inconfundible espiritu que hace de Arequipa la capital gastronómica del sur.

Ximena Medina, presidenta de AGAR AREQUIPA

A lo largo de sus 19 años, FestiSabores se ha consolidado como una vitrina del talento y la riqueza culinaria regional. Este 2025, el festival se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre, y espera recibir a más de 40 mil visitantes durante sus jornadas. Una edición promete ser inolvidable, celebrando el valor de nuestras costumbres y el poder del batán como símbolo de identidad y cultura viva.

Ximena Medina, presidenta de AGAR AREQUIPA está convencida de que con éstas actividades se refuerza el posicionamiento de Arequipa en el contexto nacional é internacional como mejor oferta turística y gastronómica por la variedad, sabor, color y todos los beneficios de ingredientes, preparación y presentación de los diversos platos.

Lucia Benavente

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil