Los gremios representativos de hoteles y restaurantes emitieron un pronunciamiento respecto a la conveniencia de prorrogar la norma legal que diera el gobierno central para promover la reactivación económica de dicho sector

Los gremios representativos de hoteles y restaurantes emitieron un pronunciamiento respecto a la conveniencia de prorrogar la norma legal que diera el gobierno central para promover la reactivación económica de dicho sector
Gobernador Rohel Sánchez inicialmente había asegurado personalmente a presidente de AVIT el desarrollo del evento FIT-AVIT en el local de Cerro Juli que actualmente se encuentra bajo administración del Gobierno Regional de Arequipa.
Sin embargo intempestivamente éste último denegó la realización en su recinto «por encontrarse en proceso de transferencia inter institucional», pese a haber sido solicitado y comprometida la sede desde enero del presente año. Esto obligó que a pocos días la directiva de AVIT cambie de sede al Hotel BTH.
Según manifestó Enrique Santana Yépez, presidente de AVIT, alrededor de 30 eventos de todo tipo, serían afectados por la suspensión del uso del recinto mientras demoran el trámite burocrático de la transferencia de administración.
Ni la representación empresarial de la Cámara de Comercio de Arequipa, cuyo delegado preside éste comité sirvió para influir en la reconsideración de la arbitraria decisión de la burocracia arequipeña.
Esto viene sucediendo en el principal escenario de eventos y convenciones de Arequipa, paradójicamente el sector privado prácticamente «se las juega» para promocionar a Arequipa como destino de convenciones y eventos.
A pesar de todo lo malo, de los enredos y desconexión de la burocracia arequipeña, el evento FIT-AVIT sigue en camino. Yepez dió a conocer hoy a medio día en conferencia de prensa, el arribo de delegaciones de República Dominicana, Cuba, Argentina, Chile, México, Turquía, India, España, Colombia y Bolivia, así como delegaciones de casi todas las regiones del país.
Sin duda, la negativa del Gobierno Regional y su «partido de voley» aparte con el MIDAGRI para el uso del Centro de Convenciones Cerro Juli deja un sinsabor al sector turismo.
Una millonaria obra valorizada en más de 22 millones de soles a cargo de Copesco Nacional ha sembrado más dudas que expectativas.
Si anteriormente una exposición virtual de funcionarios de la entidad estatal desde cómodos sillones en Lima a empresarios y gremios de turismo, los cogió desprevenidos el pasado 17 de octubre, hoy el proyecto al igual que el cielo y lago puneños se encuentra encapotado y turbio por la falta de información.
En aquella oportunidad si bien es cierto, un pequeño grupo apenas reaccionaba luego de ver bonitas maquetas en 3D, para expresar su malestar por la evidente incertidumbre, sus ánimos rápidamente sufrieron la helada y soroche puneños neutralizando su reacción para elevar cualquier pronunciamiento a la burocracia limeña, la misma que se conformó con haber mostrado planillones de asistencia de algunos modestos lancheros, vianderas y artesanos que tratando de justificar haber «socializado» a todo el sector de turismo sobre éste proyecto.
NADA OSCURO BAJO EL SOL
Conscientes de la necesidad de divulgar la información y por la envergadura que representa, Travel & Tour solicitó de manera oficial a los colegios profesionales: tanto al Colegio de Ingenieros como al Colegio de Arquitectos, ambos con sede en Puno, si por voluntad propia ó a solicitud de la comuna puneña se habrían enterado de pormenores de éste proyecto.
Las sospechas se confirmaron, éste medio recibió la respuesta de ambas entidades en sentido negativo.
Cabe mencionar que la omisión de consulta de éste medio, al Colegio de Licenciados en Turismo (Colitur) fué adrede por la informalidad y falta de legalidad de su actual directiva, y que merece un informe aparte.
OSCURA TRANSPARENCIA MUNICIPAL
Igualmente, para corroborar la información y saber los pormenores del supuesto saneamiento del expediente con el que posa muy feliz el alcalde Javier Ponce, éste medio igualmente solicitó información oficial a la Municipalidad Provincial de Puno amparado en la Ley 27927 Ley de Transparencia é Información Pública, sin embargo al cierre de la presente nota, la entidad viene haciendo caso omiso, al respecto éste medio viene evaluando con sus abogados la interposición de la Acción Constitucional de Habeas Data como corresponde.
TIRARON LA TOALLA
Mientras tanto los gremios privados de turismo de hoteles, agencias de viajes, guías, restaurantes y transporte turístico, parecen haber tirado la toalla por su acostumbrada desidia y falta de conexión por lo que sucede a su alrededor al igual que los comités público-privados que los acompañan en ésta tragicomedia, como el Comité Consultivo Regional de Turismo y otros.
En conclusión: la ejecución del proyecto sigue boyante, sin opinión, consulta ni objeción de entidad alguna y a decir de algunos empresarios y dirigentes, como en toda obra pública no será nada raro ver en un corto futuro la postergación de plazos, planteamiento de adendas para justificar incrementos presupuestales ó «dar gato por liebre», total los monitores y celulares soportan bonitas maquetas 3D.
Camila Leonor Arenas, Miss Teen Supranational Perú recorriendo rincones del Perú, visitó Pucará, Puno, la tierra del afamado mundialmente torito, derrochando su belleza por doquier.
Créditos:Etni-k
Todo se encuentra listo para el evento de turismo del año, la Feria Internacional de Turismo (FIT), organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT).
Más de 150 stands vienen siendo acondicionados en el BTH HOTEL AREQUIPA LAKE, ubicado al pie del Molino de Sabandía, para que las mejores empresas de servicios turísticos: hoteles, agencias de viajes, restaurantes, transporte turístico en todas sus modalidades, complementado con la parte institucional constituido por municipalidades donde se practica el turismo rural comunitario, entidades de promoción turística, entre otras, expongan lo mejor de su oferta turística para lo que resta del presente año y del año 2025.
Como ya es tradicional, el día 20 de noviembre durante el día se desarrollarán sesiones de capacitación y actualización a través de seminarios presenciales sobre los nuevos destinos y productos, confirmando así la efectividad de un evento B2B en la noche una alegre y simpática velada con un cocktail de gala acercará mucho más a los ilustres visitantes y anfitriones arequipeños.
Al día siguiente y al subsiguiente día, el BTH HOTEL AREQUIPA LAKE, ubicado al pie del Molino de Sabandía, abrirá sus puertas para recibir al evento de promoción turística más importante de la región Sur, con calificación de «Oficial» por entidades del Estado y al que también podrá asistir los empresarios de transporte, previa inscripción. Cabe resaltar que en ésta ocasión se espera superar los 1,200 visitantes registrados en ediciones anteriores.
Enrique Santana Yepez, presidente de AVIT ultima los detalles para que ésta Trigésima Segunda edición, como las anteriores, sea inolvidable en los planes comerciales de las empresas provenientes de casi todas las regiones del país, así como de países aliados como: República Dominicana, Cuba, Argentina, Bolivia y Turquía.
Mayor información y detalles en:
eventos@avit-aqp.org / info@avit-aqp.org Tel. 054-211072 Cel. 966667108
Por 4ta. vez se realizacá el evento «Misti Sky Race» calificado por la Internacional Sky Running Federation como «la más alta del mundo».
La competencia se inicia a las 3:30 am en la Represa de Aguada Blanca (3670 m), dentro de la Reserva de Salinas y Aguada Blanca. Una vez que se inicia, los deportistas subirán por el antiguo camino, primero al campamento de Monte Blanco a 4,800 m donde hay un puesto de control e hidratación, y luego continuarán con rumbo a la Cumbre del Volcán Misti (5822 m), al lado de la Cruz de Hierro, está el control de paso, luego bajarán por el lado Sur del Volcán, hasta encontrar el antiguo camino de Arequipa a Puno que es parte de la red vial Inca (Qapac Ñan), para llegar a las Pampas del Misti donde está el arco de llegada, en la Urbanización Lomas de Chiguata, alrededor de las 8 am los más rápidos y a una altura de 2 878 m. con una temperatura promedio de 24ºC,
«Esta es una gran diferencia térmica, entre el inicio y el final de la carrera (31ºC), asimismo la diferencia de altura entre la Cumbre y Chiguata es de 2,945m. De Aguada Blanca a Cumbre del Misti es de 2,152m de desnivel, esto hace al Misti Sky Race una de las competencias más exigentes en el Perú», indicó Carlos Zárate, co organizador del evento.
The President of the People’s Republic of China, Xi Jinping, arrived in Lima on Thursday afternoon to undertake a State visit and participate in APEC Leaders’ Week, currently underway in Peru.
The dignitary was welcomed at Callao Air Group No. 8 by Prime Minister Gustavo Adrianzen, on behalf of President Dina Boluarte.
Upon his arrival, the Chinese leader was greeted with the honors befitting his high office.
Mr. Xi Jinping’s visit follows an invitation extended by Mrs. Boluarte.
According to the Foreign Affairs Ministry, both Presidents will review the extensive bilateral agenda during this State visit.
They will also sign agreements aimed at deepening the comprehensive strategic partnership between the two nations and inaugurate the Chancay megaport.
Ref: Andina
En ésta 32a. edición de la Feria Internacional de Turismo FIT AVIT 2024 se contará con la presencia de empresas de República Dominicana, Cuba, Argentina, Chile, México, Turquía, La India, España, Colombia y Bolivia, ésta último país estará presente con una delegación numerosa de operadores de Santa Cruz.
Asimismo estarán presentes 24 agencias mayoristas de Lima, 6 Dircetures nacionales y las más tradicionales municipalidades distritales de Arequipa, complementadas con prestigiosas empresas de las regiones norte, centro y sur del país.
Cabe resaltar que por primera vez en Arequipa se presenta un grupo empresarial de Turquía, el «DORAK HOLDING» y la cadena Hotelera española «CATALONIA HOTELS & RESORTS» que tiene sedes en Europa, República Dominicana, Jamaica y México.
Y aprovechando las amplias zonas del Centro de Convenciones Cerro Juli se pondrán en exhibición los buses turísticos de Arequipa que actualmente se encuentran en operación para los City Tour y otros servicios.
ACCESIBILIDAD GARANTIZADA
Para facilitar la accesibilidad a la feria internacional de turismo más importante de arequipa, la FIT- AVIT pondrá a disposición buses desde la Plaza de Armas al Centro de Convenciones, cada hora.
INSCRIPCIONES
El ingreso para visitantes es totalmente gratuito previo registro en la web de la Feria
>>> FERIA
Para facilitar la accesibilidad y evitar aglomeraciones se recomienda el registro previo y obtener el código QR.
Tal vez mareado por la ola de secuestros, cacos y extorsiones en todo el país, el actual Alcalde de Caylloma Alfonso Mamani Quispe espetó públicamente el calificativo de “EXTORSIONADORES” a los guías de turismo que hacen servicio frecuente en el Cañón del Colca.
Al irse de boca, ignora Mamani que su palabra no es de cualquier ciudadano de a pié, sinó que lo hace en representación corporativa de una entidad enclavada en uno de los principales destinos turísticos de Arequipa y más aún ostentando el cargo de Presidente de AUTOCOLCA, organismo “encargado de promover, organizar y gestionar el crecimiento y la consolidación del turismo en la zona” tal como reza su Misión.
Semejante dislate mereció una rápida reacción de los aludidos que cual lloclla arequipeña arrasó con las frases desafortunadas y de paso ilustró en términos jurídicos el significado de la palabra “extorsión”, pareciera que a pesar del último comunicado suscrito por 7 gremios de guías, la conmoción en el edil aún sigue causando estragos, porque ni él, asesores ni la gerente de AUTOCOLCA se atreven a dar la cara.
Si bien es cierto, el guidismo en los principales destinos de Cusco, Arequipa ó Puno, no es un jardín de rosas y donde algunos “TC” (Tour Conductors) hacen y deshacen como quieren la preferencia de los turistas pervirtiendo con la “comisionitis” el verdadero sentido de la libre elección de los usuarios sin el menor llamado de atención, no era necesario irse de boca como lo hizo Mamani. Para ello precisamente AUTOCOLCA tiene logística, abultado presupuesto, personal por doquier que podrían detectar fácilmente la comisión de cualquier mala práctica no solo de guías formales sinó de los piratas, individualizar el delito y hacer la denuncia respectiva.
La pretensión del guidismo arequipeño va más allá de una pronta y públicas disculpas del edil, y es que exigen la reestructuración de AUTOCOLCA porque ¿cómo se podría exigir una verdadera fiscalización y aplicación efectiva de recursos con conocimiento pleno de la actividad si en su directorio de 9 sillones, apenas 1 representa al sector privado y para muchos consultados, sin consenso ni previa parecer, y de los otros restantes 6 son alcaldes distritales que solo acuden a las sesiones de directorio para recoger sus “cuotas” de poder?
La ley impide la renuncia de un cargo por elección popular, pero al menos varios de los funcionarios bajo las alas protectoras del cóndor personificado hoy por Mamani, deberían poner su cargo a disposición, no solo por solidaridad sinó por decencia propia.
(continuará).