Puno no deja de sorprender, pero no por los hallazgos arqueológicos ó la envidiable naturaleza más pura por doquier, sino porque cada vez menos turistas llegan a la capital de la región y alrededores.
Ello por (i)rreponsabilidad de autoridades gubernamentales, entiéndase; central, regional y municipales, asi como de la supuesta «clase dirigencial» hoy inexistente en la región Puno.
Hace algunas horas se registró al largo inventario de entidades públicas la «Mesa Técnica Provincial de turismo» En esta sesión, asumió la presidencia el representante de la Cámara de Transporte Turístico de Puno y Afines. La vicepresidencia fue otorgada a la Asociación de Restaurantes Turísticos y Servicios Afines. La Secretaría Técnica estará a cargo de la Subgerencia de Turismo y Comercio Exterior de la Municipalidad de Puno, mientras que la vocalía será responsabilidad de la representante de la Cámara Hotelera de Puno.
Meses antes, el 28 de agosto, ya engrosaba el inventario la directiva del Comité Regional Consultivo de Turismo, presidida por el sector privado, creada supuestamente para «aconsejar, asesorar, apoyar al ente rector (Dircetur) en actividades competenciales y promover el desarrollo turístico». Nada de ello sucedió. Su presidente Edwin Salazar Mamani dirigente de la Cámara de Transporte Turístico de Puno, calló en todos los idiomas frente a todo tipo de impasses como la intransitabilidad en la ciudad y zonas rojas como el Puerto Principal de Puno, la inseguridad ciudadana, el ornato de la ciudad, la descontaminación de la bahía interior del Lago Titicaca, la informalidad, el escándalo del inútil viaje del alcalde provincial a las Islas Canarias para promover la Candelaria, así como la nula participación del destino turístico en ferias nacionales é internacionales, dejando pasar valiosas oportunidades que habrían servido para repotenciar el alicaído sector en la región.
Hoy nuevamente el aludido vuelve a ostentar un cargo estratégico. Los más incrédulos manifiestan ¿Con qué méritos ó logros se puede asumir cargos de delicada responsabilidad? Paradójicamente mientras más se infla el globo de entidades y gremios de turismo, por otro lado los forados son cada vez más visibles y el flujo de turismo sigue desinflándose.

Al parecer, la consigna es poner «paños fríos» a la caldeada situación del turismo puneño que por un lado se pretende reflotarlo pero por otro lado a cargo del Gobernador Regional y alcalde Provincial de Puno, figuras visibles de la burocracia altiplánica, se cometen yerros históricos como exportar la imagen de una región y destino turístico conflictivos y violentos que secuestran a ciudadanos bloqueando sus carreteras y puentes y aislandolos de su contexto nacional.