Home Noticias Nacional FESTISABORES 2025, TRADICIÓN IDENTIDAD Y ALEGRÍA

FESTISABORES 2025, TRADICIÓN IDENTIDAD Y ALEGRÍA

0

En la Cludad Blanca, el sonido del batan y la calidez de la gento, anuncian el regreso del festival gastronómico más importante del sur del Perú FestiSabores 2025, una celebración que une histona, sabor y cultura en un solo lugar.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la tradicional Plaza de Yanahuara se convertirá en el epicentro culinario de la región, recibiendo a más de 50 mil visitantes en su decimonavena edición, bajo el lema «Aquí te vive el sabor»

Un camino lleno de tradición

Desde su primera edición en 2007, FestiSabores se ha consolidado como un espacio de encuentro entre la tradición gastronómica y la innovación arequipeña. Lo que comenzó como una iniciativa de la Asociación Gastronómica de Arequipa AGAR hay se ha convertido en un referente nacional que cada año pone en valor el trabajo de agricultores, cocineros, emprendedores y productores del sur del pals

Este 2025 marca una antesala especial, pues el próximo año FestiSabores celebrará sus 20 años de creación, dos décadas de esfuerzo continua que la consolidan como el festival gastronómico más antiguo del sur del Perú

Este festival Inicia su recorrido con una serie de actividades que invitan a revivir nuestras raíces y celebrar la gastronomia desde cada uno de sus protagonistas.

La primera clasificatoria del 1 Concurso del Batán «Edición Liatan se realizó el 7 de octubre en la tradicional Picanteria La Nueva Palomino (Yanahuara), donde cocineros locales demostraron su talento y creatividad utilizando el batán como simbolo de herencia y orgullo arequipeño

Asimismo, del 30 de octubre al 2 de noviembre, FestiSabores abrirá sus puertas en la plaza de Yanatiuara, ofreciendo una experiencia inolvidable para toda la familia, donde la gastronomia, el arte y la identidad arequipeña se funden en una misma mesa.

Una experiencia que une generaciones

FestiSabores 2025 reunirà a más de 40 expositores gastronómicos, emprendedores, productores, instituciones y artistas que reflejan la diversidad del sur peruano.

Cada participante aportará su esencia, creatividad y sabor, mostrando la fortaleza de un sector que crece con formalidad,

compromiso y pasión por la gastronomia regional.

Experiencia 2025

El público podrá disfrutar de una experiencia completa recorriendo las diferentes áreas del festival

Zona Gastronomica, donde los mejores restaurantes, picanterias, compartirán lo más representativo de la cocina regional

Zona Agroindustrial y Mercado Emprendedor, espacio para productores y marcas locales que promueven la innovación y el consumo responsable

Zona de Clases Magistrales, con chefs reconocidos que compartiran sus conocimientos, técnicas y secretos culinarios en sesiones abiertas al público,

Piscos, Vinos y Destilados, los visitantes podrán degustar y conocer las mejores etiquetas de la región, con catas y maridajes guiados.

Zone «Sabores de la infancia», dedicada a los niños, con talleres MiniChef, arte, shows infantiles y una divertida Fiesta de Disfraces, fomentando el amor por la gastronomía desde la niñer.

Actividades con energia y corazón

Durante los dias del festival, FestiSabores 2025 ofrecerá una programación diversa, llena de experiencias para todos los gustos

30 de octubre-FestiRun (Carrera del Sabor 741 Una competencia que une gastronomia y deporte promoviendo un estilo de vida saludable

31 de octubre-Show de Flair Barman: Coctelería acrobatica, ritmo y destreza con los mejores bartenders del sur

31 de octubre Recorring de Limpieza del Valle de Chilina Jornada ambiental en allanza con Peruanamente. premaviendo el cuidado del entorno natural

2 de noviembre-Mascotafest: Actividad solidaria junto a Entre Patas, destinada a recolectar alimento para animales en

2 de noviembre-La Ruta del More: Tradicional competencia donde los meseros demuestran equilibrio, habilidad y orgullo por su labor

Cada una de estas actividades busca unir deporte, cultura y compromiso ambiental enuna fiesta que celebra la vida y la identidad arequipeña:

Compromiso ambiental y social

FestiSabores reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de la región a través de sus Aliados Ambientales 2025: Plantum, Mujeres Ecosolidarias. Peruanamente y Patrulla Ecológica, quienes desarrollarán acciones de reciclaje, educación ambiental y responsabilidad social durante todo el evento

Además, todas las empresas y expositores participantes en Festifabiores son negocios formales y debidamente registrados, garantizando calidad, seguridad y buenas prácticas en la atención al publico.

Este gran festival es posible gracias al apoyo de quienes creen en el sabor que une y a la confianza de instituciones comprometidas con la cultura y la gastronomia del pais:

Este festival llega con el apoyo de

PromPerú, patrocinador oficial

Relámpago

Auspiciadores:

Cusqueña, Ikupesa, Inka KolA, Cerro Verde, Caja Arequipa, Paseo Central, Prohigiene, Oltursa, Maniac.

Aliados Estratégicos: Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, AHORA Arequipa, CANATUR, EMCA

Aliados ambientales 2025: Plantum, Mujeres Ecosolidarias, Peruanamente, Patrulla ecológica

Festisabores con 19 años de historia y mirando hacia sus 20 años de creación, continua siendo el evento gastronómico pionero del Perú, impulsando la identidad cultural y el orgullo arquipeño.

Este 2025, más que nunca, la ciudad blanca celebra su historia, su gente y su sabor, porque en Arequipa, aquí se vive el sabor.

Festisabores los espera del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025, en la Plaza de Yanahuara-Arequipa.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil