22.2 C
Lima
lunes, mayo 19, 2025

Buy now

spot_img

INSPECTORES LABORALES SALDRÁN CON PIÉ EN ALTO SI NORMA PROSPERA.

Un reciente proyecto de Ley propone «otorgar bonificaciones a los inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral en función al incremento en la recaudación por concepto de multas». Este propósito viene siendo duramente criticado por sectores empresariales que se han pronunciado en el sentido de que atenta contra el principio de prevención y más bien desalienta la promoción de la formalización en las empresas.

Uno de los gremios en el sur del país, la Cámara de Comercio de Puno acaba de emitir un comunicado hecho público manifestando su abierta oposición al proyecto de la norma legal, el cuál publicamos para su conocimiento y fines.

Datos.
En Perú, las multas por fiscalización laboral dependen de la gravedad de la infracción. Las multas pueden variar desde 1 a 5 UIT para faltas leves, hasta 10 a 20 UIT para faltas graves o muy graves. Además, la SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral) puede imponer multas de hasta 241,638 soles por incumplimientos de la ley de tercerización laboral, entre otras infracciones.

Tipos de infracciones:
Infracciones leves: Generalmente se sancionan con multas de 1 a 5 UIT (Unidades Impositivas Tributarias). Un ejemplo podría ser no registrar la asistencia laboral de los trabajadores.
Infracciones graves: Pueden implicar multas de 10 a 20 UIT. Un ejemplo sería el incumplimiento de la obligación de registrar los contratos de trabajo de los trabajadores de la empresa tercerizadora, según la SUNAFIL.
Infracciones muy graves: Se sancio
nan con las multas más altas, que pueden llegar a 20 UIT o más. Un ejemplo es el incumplimiento de la cuota de empleo para personas con discapacidad, lo cual puede generar multas de 12 a 15 UIT.

Ejemplos de infracciones sancionadas:
Obstrucción a la labor inspectiva: Se considera una infracción muy grave y se puede sancionar con multas de hasta 260,023.50 soles, según la SUNAFIL.
Incumplimiento de la cuota de empleo para personas con discapacidad: Las multas pueden ser de 12 a 15 UIT.
No cumplir con la ley de tercerización laboral: Las multas pueden variar de 506 soles a 241,638 soles, dependiendo del tipo de empresa y la gravedad de la infracción.
No adoptar medidas preventivas para la seguridad y salud en el trabajo: En casos graves, puede haber sanciones penales como pena privativa de libertad.
Proceso de fiscalización:
La SUNAFIL es la encargada de fiscalizar el cumplimiento de las normas laborales, y puede llevar a cabo inspecciones, realizar requerimientos y aplicar sanciones administrativas o penales.
Recursos para la defensa:
Las empresas y personas que sean sancionadas pueden apelar ante el Tribunal de Fiscalización Laboral.

Aticulos Relaciondos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -spot_img

Ultimos Articulos