Home Noticias Nacional LA CULTURA PUCARÁ DE HACE 37 MIL AÑOS CAMBIÓ LA HISTORIA DE...

LA CULTURA PUCARÁ DE HACE 37 MIL AÑOS CAMBIÓ LA HISTORIA DE LA ALIMENTACIÓN.

0

Una investigación reciente revela que la cultura Pucará podría tener hasta 37 mil años antes de Cristo, mucho más antigua de lo que se creía, y sus aportes como la domesticación de la papa cambiaron la alimentación global, según el antropólogo José Pelayo Barrionuevo Delgado (foto izq).

Barrionuevo Delgado ha dedicado años a estudiar la cultura Pucará y en el marco del bicentenario de Lampa presentó datos que cuestionan la historia oficial, mostrando un origen y desarrollo mucho más antiguos y complejos.

Barrionuevo Delgado sostiene que la antigüedad de Pucará supera ampliamente a otras culturas andinas reconocidas, como Tiahuanaco, ubicando a esta civilización miles de años antes en la línea del tiempo regional.

Uno de los legados más destacados que menciona el investigador es la domesticación de la papa, un tubérculo originado en el altiplano puneño, específicamente en la provincia de Lampa, que la cultura Pucara desarrolló y cultivó.

La papa se convirtió en un alimento esencial a nivel mundial, salvando a Europa de hambrunas en el siglo XVII y hoy presente en mesas de todo el planeta, mientras la región puneña conserva miles de variedades nativas que recuerdan ese origen ancestral.

Además, la cultura Pucara desarrolló técnicas para conservar alimentos, creando productos como el chuño, la muraya y la tunta, métodos que permitían almacenar comida para épocas de escasez y asegurar la supervivencia.

El antropólogo destaca también la domesticación de camélidos sudamericanos como la llama y la alpaca, animales que fueron adaptados para el uso humano y que resultaron fundamentales para la vida en los Andes.

La llama, en particular, ofrecía múltiples beneficios a la población, ya que se aprovechaban casi todos sus recursos, mientras que la cultura Pucara también domesticó otros cultivos como la oca, isaño y papaliza, ampliando su base alimentaria.

Finalmente, el legado de Pucara incluye complejos rituales vinculados a la producción de la papa, con prácticas que revelan conocimientos astronómicos avanzados, evidenciando la profundidad cultural y científica de esta civilización en Lampa.

Fuente: Cositel

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil