Home Noticias Nacional EN FEBRERO PUNO ES FIESTA

EN FEBRERO PUNO ES FIESTA

0

Febrero es un mes muy representativo para los puneños y puneñistas, todo gira alrededor de la Virgen de la Candelaria, patrona de Puno, imagen que concilia, reúne y une a toda la sociedad que normalmente es segregada entre poder económico, político, color de piel ú origen. Todos confluyen en la festividad más grande del Perú, que con mérito fué acreedora a la denominación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La festividad de la Virgen de la Candelaria, que se celebra cada febrero en la ciudad de Puno, incluye actividades de carácter religioso, festivo y cultural que se nutren de las tradiciones católicas y de elementos simbólicos de la cosmovisión andina. La fiesta principal comienza a principios de mes con una misa al amanecer, seguida de una antigua ceremonia de purificación. A la mañana siguiente, un acto litúrgico da paso a una procesión religiosa en la que la imagen de la Virgen es llevada en alto por las calles acompañada de música y bailes tradicionales. La fiesta continúa con dos concursos que atraen a numerosos grupos que reúnen a varios miles de bailarines y músicos de toda la región. Los principales practicantes son habitantes rurales y urbanos de la región de Puno que pertenecen a los grupos étnicos quechua y aymara.

Muchos emigrantes de Puno también regresan para participar, lo que refuerza el sentido de continuidad cultural. Tres federaciones regionales de practicantes cooperan para organizar la festividad y preservar los conocimientos y habilidades tradicionales asociados con la danza, la música y la fabricación de máscaras. Los ensayos y talleres de artesanía son los lugares donde se transmiten estas habilidades a las generaciones más jóvenes. La fiesta se cierra con una ceremonia en honor a la Virgen, procesión y misas de despedida.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil