
DE DERECHO; NO DE DERECHA

Luis Alberto Sánchez, al escribir sobre el fundador de la Universidad Católica, el aristócrata historiador y político Marqués de Montealegre y Aulestia, don José María de la Riva- Agüero y Osma, tituló su obra como “Conservador no; reaccionario si”. Lo que desde el título describía lo que hoy, el común de la gente confunde con la tendencia liberal. Y nosotros quienes nos reclamamos liberales, estamos tan lejos de la derecha, como los comunistas lo están de la democracia. Lo explico: La derecha, la aristocracia; es el gobierno de las quienes quieren mantener sus privilegios, vivir de sus rentas; no trabajar, impedir que haya competencia, que haya otros emprendedores. Y todo eso había en el despotismo francés, con los “Luises” hasta que en 1789 la gran Revolución Liberal lo destruyó, aplicando en el gobierno: Libertad para invertir, Igualdad en las oportunidades; y mucho después (producto de lo que se conoce como “La comuna de París) se adicionó: Fraternidad.
Por eso, cuando a quienes defendemos la propiedad privada, el capitalismo horizontal; y los emprendimientos privados ante el atropellos del Municipio y otras reparticiones públicas, que son la versión “chuncha” del despotismo. Y que tal como sucedía en la edad media, se persigue a los empresarios, se proscribe a los inversionistas que quieren invertir en Puno; y se condena al averno de los “hermanos originarios”, a quienes buscamos la singularidad; nos sorprendemos con el grado ignorancia política que existe en el medio: No se puede confundir a la derecha, con la opción liberal. Y tal grado de ignorancia hace que también se confunda imposición tributaria, con exacción; autoridad, con prepotencia. Y sobre todo terquedad con convicción.
Ahora, tanto los confundidos neófitos; o acomplejados, que hacen una “salchipapa” con definiciones políticas; y que en Puno (explicable por su proverbial ignorancia) existen, no pueden explicar cómo es que tantos “izquierdistas originarios”, “aymaras marxistas”, o “proto-senderistas” avenidos luego a Alcalde ú Gobernador Regional; llegan solamente para dos cosas: Evitar el desarrollo del capitalismo en Puno, y embolsillarse la mayor cantidad de recursos del Estado. Es que saben que si hay inversión privada, su prédica boba, aunque sea disfrazada de “comunismo originario” desaparecerá; y que si no aprovechan esta oportunidad, otra no habrá. Por eso estamos a la cola de las inversiones, por eso es que estamos mal vistos. Y que no importa a donde viaje el Alcalde o el Gobernador Regional, igual mirarán mal a la región Puno.
De manera que, cuando hacemos un análisis económico de esta coyuntura, lo único que nos queda decir, es que en la relación costo-beneficio; es Puno el perjudicado, y ellos son los beneficiados ¿O creen uds. que es al revés? Y no existe norma local o regional que promueva la inversión privada y la creación sana de puestos de trabajo. Por eso cuando me endilgan algunos bobos el mote de “derechista”, me burlo. No soy de derecha, soy de Derecho.