
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS.
Esta mañana se iniciaron las actividades de conmemoración por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, a cargo de la Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental de la Municipalidad de Arequipa, las mismas que llevan a cabo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), según informó el Arq. Víctor Dibán Rojas, Gerente del área.
Según detalló el funcionario edil, el primer evento fue la Conferencia-Panel “La Importancia de los Monumentos Arquitectónicos en la Ciudad Contemporánea”, exposición que estuvo a cargo del Arq. Gonzalo Ríos Vizcarra, docente de la Universidad Católica de Santa María y como panelistas estuvieron por el Colegio de Arquitectos el Arq. Roberto Castillo Laura; por la Superintendencia del Centro Histórico el Arq. Álvaro Pastor Cavagneri; y por el Ministerio de Cultura-Arequipa el Arq. Gonzalo Ballón Bueno y la Arq. Kelly Llerena Gárate por la Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental. La Conferencia se desarrolló en el Auditorio “Arequepay” del Palacio Municipal, de 11:00 a 12:30 horas y contó con el apoyo del Colegio de Licenciados de Turismo.
Para el miércoles 20 y viernes 22 de abril se realizarán visitas guiadas a monumentos religiosos y tambos coloniales, respectivamente, los guiados, que son con inscripción gratuita, serán de 15:00 a 16:30 horas, ambos días. Las inscripciones se reciben en la Sub Gerencia de Turismo.
Del martes 26 al 29 de abril, se llevará a cabo la Exposición Fotográfica de los Monumentos Arquitectónicos de Arequipa en la Sala de Exposiciones “Vinatea Reynoso, del Palacio Municipal, contando con el apoyo de Caja Arequipa. Cerrando el programa se llevará a cabo el Concierto de Gala con la participación de la Orquesta Sinfónica de Arequipa en el Templo de la Tercera Orden Franciscana, a las 19:30 horas, actividad que se cristaliza con la co organización del Dirección Descentralizada del Ministerio de Cultura.
El Día Internacional de los Monumentos y Sitios fue propuesto por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) el 18 de abril de 1982 y aprobado por la Asamblea General de la UNESCO en 1983. El fin es promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación.
MONUMENTOS EN AREQUIPA
Podemos señalar que en la ciudad de Arequipa existen 451 monumentos arquitectónicos declarados por el Ministerio de Cultura desde 1972 hasta la fecha, de los cuales 290 se encuentran en el Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El 70% de monumentos históricos están concentrados en el damero fundacional el restante en distritos urbanos como Yanahuara, Cayma, Paucarpata y en los distritos rurales como Yarabamba, Characato, Sachaca, entre otros.
Mencionar igualmente, que en el Centro Histórico existen tres tipos de monumentos como son Arquitectura Doméstica (casonas); Arquitectura Religiosa (Iglesias, Conventos y Monasterios), y Arquitectura Civil (Tambos, puentes, molinos); y sitios como barrios tradicionales y sectores históricos como Barrio San Lázaro, Barrio del Solar, Plaza de Cayma, Yanahuara, Barrio de Antiquilla, entre otros.
- PRESIDENTA DE AHORA SE ENCUENTRA EN PANAMÁ.
- INCREÍBLE. En sus narices promueven informalidad en alojamiento para PERUMIN.
- PERSONAL DE HOTELES Y RESTAURANTES VIENE SIENDO CAPACITADO POR LA POLICÍA NACIONAL
- NETWORKING DE SOCIOS AHORA AREQUIPA
- "SOLO SE LOGRARÁ REACTIVACIÓN ECONÓMICA CON SEGURIDAD CIUDADANA Y JURÍDICA"