
NUEVA DEPREDACIÓN DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS.
Un nuevo atentado al patrimonio cultural de la Región Puno acaba de consumarse.
Ésta vez se trata de los restos arqueológicos ubicados en la comunidad de Huancasayani en el distrito de Cuyocuyo, provincia de Sandia.
Las pintas como se puede apreciar en las fotos fueron aparentamente por estudiantes de alguna institución educativa de alrededores.
El distrito de cuyocuyo está ubicado en la provincia de sandia del departamento de Puno. Y está localizado a una altitud de 3,401 m.s.n.m, situado a 200km. de distancia de la ciudad de Juliaca, su extensión es de 633,863.5 km2
En dicha zona se encuentran desperdigadas «chullpas» de estilo cuadrangular, correspondientes tal vez al primer período TiaWanaco. Los techos ramatan siempre en lajas cubiertas de tierra, que les dan forma cónica, las paredes simétricamente construidas de piedra pizarra en unas con barro y en otras sin él. Las puertecitas están siempre orientadas al este. En su interior solo hay huesos y muy rara vez algún tupo de chambi (aleación de cobre con oro) o hachitas de piedra, así como ollitas. En general estas chullpas abundan en todo el distrito y de preferencia en los barrancos.(Ruth Mery Choque Sanches).
Dicho patrimonio aparentemente se encuentra fuera del inventario patrimonial, a la intemperie sin señalización ni obviamente la protección debida razón por la que son comunes los actos lesivos como éstos.
Foto: Abel López Andrade.