
DANZAS PERUANAS SON PATRIMONIO INMATERIAL
CURIOSAMENTE NINGUNA PUNEÑA FUE SIQUIERA PROPUESTA
La UNESCO decidió este martes incluir en su lista de Patrimonio Inmaterial las dos candidaturas presentadas por Perú: el «Baile de las Tijeras» y la Huaconada, dos tipos de danza que sobresalen por su antigüedad y su valor simbólico.
Curiosamente, ninguna danza representativa del altiplano peruano, con justificados y sobrados mèritos fuè siquiera candidato a la inclusiòn de tal categoría.
Es que no tiene comparacion esta danza acrobatica solo para jovenes y viejos capaces. Aquiien en el altiplano puneño no hay parangon que supere a los danzantes de tijeras. Solo hay borrachos que saltan o se mueven como infantes con el culo con kaka en la fiesta catolica de febrero
es verdad la federacion brilla por su ausencia, tiene mas legitmidad que el INC por tratarse de una materia especifica, y a todo esto donde esta la miss folklore, digo no deberia servir para algo mas que figuretear, si bien no tiene legitimidad, podria al menos pronunciarse. Responsabildiad de los puneños si pero a ellos les pagan para hacer eso, es su deber, que cumplan sus funciones.
Y la señorita de la Federacion… seguro está pasteando tortugas!!, es el colmo.!!
Viva el trabajo que viene desempeñando la Federación Folklórica de Puno . . . . , en vez de figuretear por todos lados con apetitos personales deberían trabajar para hacer que nuestras danzas tambien sean incluidas . . . . . . . el INC no sirve de nada , quizá la UNA a ver que es lo que sucede
No es responsabilidad de la UNESCO, es la de todos los puneños debemos enmendar y enviar una peticion para Ayarachis y Sicuris que tienen un enorme valor artistico, historico y cultural. Instituciones como el INSTITUTO AMERICANO DE ARTE, FEDERACION FOLKLORICA, UNA PUNO deberian ya tomar la iniciativa o pronunciarse al respecto.