
INTERVIENEN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE KASAYA EN PUNO.
Especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno (DDCP) realizaron una intervención de mantenimiento y limpieza al complejo arqueológico de Kalasaya en el distrito de Pucará, provincia de Lampa en Puno, el mismo que ha sido expuesto al impacto negativo por la naturaleza y por la mano del hombre.
Joel Cárdenas Martínez, arqueólogo de la DDCP informó que se está aplicando limpieza mecánica con escobillas, brochas, retirando polvo, telarañas, así como pintas y graffitis usando agua desonizada y con jabón neutro y alcohol rebajado que han deteriorado los bloques de areniscas de tiempos ancestrales.
El funcionario invocó a la población para evitar que el recinto sea usado para fines deportivos o festivos por el daño, en cierta forma, irreparable que significa al patrimonio monumental de la región. Informó que continuarán con los trabajos en las zonas de Cutimbo y Tanka Tanka.
El Complejo Kalasaya es un Templo ceremonial, que destaca por tener dos tipos de manifestaciones arquitectónicas; una de características monumentales de probable función ceremonial y otra rústica posiblemente de viviendas; siendo la más conocida el sector ceremonial constituido por pirámides truncas artificiales a manera de terrazas, predominando la pirámide principal Kalasaya.