20.5 C
Lima
lunes, octubre 20, 2025

Buy now

spot_img
spot_img

CELEBRARON EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

Diversas actividades se llevaron a cabo con el fin de celebrar el día mundial del turismo y resaltar la identidad y cultura regional y nacional. Una de ellas realizada hoy por la GERCETUR Arequipa.

En efecto, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, conmemoró el Día Mundial del Turismo con una jornada especial desarrollada hoy 27 de setiembre en la emblemática Plaza de Yanahuara, bajo el lema 2025 «Turismo y transformación sostenible», y bajo un cielo que demostraba todo tipo de microclimas, desde un cielo ennubecido hasta resplandor, pasando por una ligera garúa.

La ceremonia reunió a autoridades regionales, representantes del sector turistico y público en general, en un espacio que celebra la identidad cultural y reafirma el compromiso de Arequipa con el desarrollo turistico sostenible. El evento incluyó presentaciones artísticas, entrega de reconocimientos a instituciones destacadas y mensajes oficiales que resaltan el valor del turismo como motor de progreso social.

Durante la jornada, se presentó la marinera «El Huaquero», interpretada por la academia Somos Marinera, con la participación de los bailarines Valeria de los Ángeles Larico Gómez y Austin Vladimiro Montesinos del Carpio. También se ofreció una muestra de zapateo a cargo del profesor y cajonero Edwin Juan Salas Jara, en homenaje a la riqueza cultural del Perú.

La ceremonia incluyó la entrega de reconocimientos a instituciones que contribuyen activamente al fortalecimiento del sector turístico de la región. Entre ellas destacan AVIT, AHORA, AGAR, AGOTUR Arequipa, AUTOCOLCA, la Escuela Profesional de Turismo y Hoteleria de la UNSA, la Sociedad Picantería de Arequipa, AFEET y Prensatur.

Además, se presentaron danzas tradicionales como el Sumile de la provincia de La Unión – Cotahuasi y la danza de la uva, interpretadas por estudiantes del colegio Mere Du Christ del distrito de Miraflores, bajo la dirección de la Dra. Patricia Ortiz Melgar, del Centro Costumbrista de Arte Folklórico Arequipa.

En un segundo bloque de reconocimientos, se distinguió a instituciones públicas y privadas que impulsan el turismo sostenible, como la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Municipalidad Distrital de Yanahuara, la Comisión de Turismo, Cultura y Defensa del Patrimonio Histórico del Consejo Regional, la Comisaría de Turismo Arequipa, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, la Subgerencia de Cultura del Gobierno Regional, el Centro Costumbrista de Arte Folklórico y el Ballet Folklórico del Gobierno Regional.

La jornada culminó con la presentación del Ballet Folklórico del Gobierno Regional de Arequipa, dirigido por Marco Flores, que interpretó la danza wifala de Ispacas y la danza yaravi con Pampeña. Este cierre artístico más la acertada degustación del postre bandera de Arequipa, El Queso Helado entre propios y extraños pusieron el broche de oro a una celebración que enaltece la cultura arequipeña y fortalece la identidad regional.

A continuación la galería fotográfica de la cita festiva:

Aticulos Relaciondos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -spot_img

Ultimos Articulos