Jóvenes lanzan campaña «Amo Zonia» y buscan proteger el Bahuaja Sonene
El ronsoco fue elegido como símbolo de la campaña de conservación que busca frenar el avance de actividades ilegales en la Amazonía puneña
Parque Nacional Bahuaja Sonene enfrenta minería ilegal y tala en Puno, jóvenes lanzan campaña Amo Zonia para proteger la biodiversidad amazónica
Ocho horas de viaje separan a los puneños de uno de sus tesoros naturales menos desconocidos, mientras la minería ilegal y la tala indiscriminada amenazan el Parque Nacional Bahuaja Sonene, ante esto jóvenes activistas presentan la campaña «Amo Zonia» para revalorar este territorio amazónico que comparte Puno con Madre de Dios.

Salvatore Padovani (foto) señala que esta iniciativa juvenil cuenta con respaldo de organizaciones no gubernamentales para conservar especies emblemáticas de la Amazonía puneña, destacando al ronsoco, carpincho o capibara como imagen oficial de la campaña de conservación ambiental.
El parque nacional forma parte del territorio puneño, específicamente en las provincias de Carabaya y Sandia, aunque la desidia de las autoridades impide el acceso adecuado mediante carreteras que conecten estas zonas con el resto de la región altiplánica.
Fuente: Pachamama







