17.2 C
Lima
jueves, julio 3, 2025

Buy now

spot_img

PRESENTAN PROGRAMA DE FESTEJOS DE AREQUIPA EN SU 485.º ANIVERSARIO

Con motivo del 485.º aniversario de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Arequipa presentó su programa oficial de celebraciones para el 2025, el cual contempla más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas. Como parte de su compromiso social, se ha dispuesto que un 70 por ciento de lo recaudado durante las festividades sea destinado al fortalecimiento de 303 espacios de atención alimentaria, entre ollas comunes (214) y comedores populares (89), que brindan apoyo a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

El alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera Chávez, indicó que esta decisión responde al compromiso de construir una ciudad con humanidad y con un enfoque social real. “Celebrar Arequipa es también mirar hacia quienes más necesitan apoyo. Estas fiestas deben tener propósito”, afirmó.

Dentro de las actividades gastronómicas, destacan el Primer Festival del Adobo Arequipeño, que se realizará el domingo 3 de agosto en la explanada del Parque Selva Alegre desde las 8:00 a. m., y un festival paralelo en la Plaza de Cayma desde las 6:00 a. m. Asimismo, del 26 al 28 de julio se llevará a cabo el XIII Festival Gastronómico “Sabores de Arequipa” en la explanada del Palacio Metropolitano, y el domingo 17 de agosto se desarrollará el III Festival de la Sarza de Sencca en el Estadio Municipal de Sachaca.

El programa también incluye una amplia agenda artística y cultural. El viernes 1 de agosto se presentará la obra de teatro “Mónica, la leyenda” en el Teatro Ateneo. Del 6 al 31 de agosto, se podrá visitar la exposición de escultura “¡Feliz 485 años, Arequipa!” en la galería Jorge Vinatea Reinoso, mientras que la muestra fotográfica “Arequipa de antaño” se exhibirá del 25 al 29 de agosto en la calle Mercaderes. El martes 29 de julio se desarrollarán dos concursos en la explanada del Palacio Metropolitano: uno de música arequipeña con las categorías de yaraví, pampeña y vals, y otro de poesía loncca.

El Festival Internacional de Danzas Folklóricas “Festidanza 2025” se realizará del 16 al 19 de agosto con funciones estelares en el Coliseo Arequipa a las 7:00 p. m., así como presentaciones descentralizadas en diversos parques de la ciudad.

En cuanto a ferias y actividades académicas, del 6 al 8 de agosto se desarrollará la Eco Feria Internacional “Arequipa Verde y Viva” en la Plaza España, mientras que el Congreso Mundial para el Talento de la Niñez se llevará a cabo el 4 y 5 de agosto en el Teatro Municipal. En el mismo periodo, se realizará el foro cultural “Arequipa: un histórico oasis entre paisajes y herencia cultural” en el Teatro Arequepay. Además, del 8 al 16 de agosto, la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa ofrecerá una exposición numismática sobre la historia monetaria del Perú y Arequipa.

Las actividades deportivas también forman parte de esta celebración. El domingo 3 de agosto se realizará la II Maratón Canina “Rápidos y Peludos”, y el domingo 10 se llevará a cabo la tradicional Carrera Pedestre “Desafío Arequipa”. El ascenso al Misti está programado para los días 23 y 24 de agosto, y el domingo 24 se desarrollará la competencia internacional de sky running. El II Campeonato Interciudades de vóley y básquet juvenil se jugará los días 23 y 24 de agosto en el Coliseo Municipal, y la clausura del campeonato interdistrital sub-20 será el 16 de agosto en el Estadio de Umacollo.

Como cierre de las festividades, el jueves 14 de agosto se realizará la serenata a la ciudad desde las 6:00 p. m. en la avenida La Marina, y el viernes 15 se desarrollará el tradicional Corso de la Amistad, que partirá a las 9:00 a. m. desde el óvalo Mariscal Castilla hasta el Estadio Melgar. Finalmente, el sábado 23 de agosto, a las 4:00 p. m., el Teatro Metropolitano de Bellas Artes acogerá el Festival de Rock “Characato de Oro”, una nueva propuesta que busca brindar espacio y visibilidad a los jóvenes talentos locales.

Con esta programación, Arequipa no solo celebra su historia y su identidad cultural, sino que reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar colectivo, haciendo que sus fiestas patronales también se conviertan en una oportunidad para tender la mano a quienes más lo necesitan.

Aticulos Relaciondos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -spot_img

Ultimos Articulos