A continuación publicamos las versiones de 2 connotados dirigentes del sector turismo acerca de la propuesta legislativa para recortar el presupuesto de PROMPERU.
Eddy Carpio, Past President de AVIT
«El daño sería irreparable, puesto que el país no podría participar en ferias internacionales de turismo ni de promoción de productos de exportación (…) Además de que pondría en riesgo incluso el funcionamiento de oficinas descentralizadas de i-perú».
Jorge Valderrama, Past President de AVIT

«Realmente es un daño directo a todo el sector turismo. Si bien es cierto no es bien empleado el presupuesto, no es el tema de reducirlo si no de enfocar el gasto en forma proporcional a todas las regiones. Quiero decir que Promperu no lo coordina con todas las regiones y solo es centralizado y sin criterio para hacer la promoción turística, como por ejemplo publicidad gastada en promocionar en Dubai el destino Perú, que se gastó miles de dólares y no es un mercado que interesa al sector. Tenemos que buscar mercados para invertir los recursos como para la Región Arequipa el mercado chileno a través de la frontera de Tacna que pasan más de 300 mil turistas al año y que deben de llegar a nuestra región. Considero que se tiene que invertir una buena cantidad en ferias internacionales para que nuestro producto Perú, sea de interes en los mercados Europeos, asiáticos y Americano».
Para el empresario, la pretensión de recorte presupuestal no justifica para nada «ese recorte haría mucho daño a nuestro sector, un sector castigado con la pandemia, problemas sociales como las huelgas y cierre de carreteras y ahora la inseguridad ciudadana que vive todo el Perú», añadió.