22.1 C
Lima
miércoles, abril 9, 2025

Buy now

spot_img

ExpoSur Industrial 2025 impulsará la demanda y el conocimiento de mercados estratégicos

Multiferia se realizará del 11 al 13 de abril, en el Centro de Convenciones Cerro Juli.

Arequipa se posiciona en el tercer lugar en el índice de Competitividad Regional del Perú 2024; además, la región se ubica en el quinto lugar, en el pilar de Economía, un sector vital para el desarrollo de la población, en puestos de trabajo, inversiones y bienestar.

El potencial empresarial y un óptimo clima de negocios son claves para que las industrias, como la agroindustria, aseguren su competitividad en la región Arequipa y la macrorregión sur del país. Al respecto, las industrias plásticas, envases y embalajes, impresiones y publicidad, gastronómica, alimentos y bebidas, metalmecánica, tienen un rol protagónico.

«La feria permite reunir en pocos días y en un mismo lugar a los empresarios y emprendedores de la macrorregión sur, con empresas lideres en servicios y tecnología, que vendrán a Arequipa para presentar la evolución innovadora y educativa de diversos sectores industriales. Es una buena oportunidad para estar cara a cara con los líderes y ver de primera mano la diversidad de opciones que hay en el mercado, para poder competir con éxito en el mundo globalizado», dijo en conferencia de prensa Adrián Gechelin, director gerente de Ferias en Perú, empresa que organiza ExpoSur Industrial 2025, multiferia en donde destacarán la oferta de soluciones, productos y servicios de los rubros citados.

ExpoSur Industrial, en su quinta edición, se desarrollará del viernes 11 al domingo 13 de abril próximo, en el Centro de Convenciones Cerro Juli (Arequipa), y será una plataforma de conexión para iniciar un negocio, fortalecer una empresa o descubrir nuevas oportunidades comerciales en un entorno cada vez más competitivo.

El conocimiento y la visibilidad también estarán presentes en esta multiferia, a través de eventos especializados, por eso, habrá una intensa actividad en los tres auditorios de la feria: 11 de abril: 1º Congreso Anual de Empresarios Gastronómicos Arequipa 2025 (Networking Gastronómico) y 1º Congreso Internacional de Packaging Sur.

12 de abril: 3º Congreso de Reciclaje y Gestión de Residuos Sur.

13 de abril: Encuentro Nacional de Impresores Región Sur y Charlas Técnicas de Expo Plast Sur. Durante los tres días de feria habrá interesantes ponencias en el Patio del Conocimiento.

En esta ocasión, se espera recibir a miles de visitantes (profesionales, empresarios y emprendedores) provenientes especialmente de las regiones de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna; inclusive de Bolivia y el norte de Chile

Por su parte la presidenta del Buró de Convenciones de Arequipa y a la vez Presidenta de AHORA AREQUIPA, Sra. Teresa Rubina Valencia-Dongo aseguró que las convenciones de todo tipo dinamizan la economía regional porque no solo son los hoteles, transportes y turismo los que reactivan su economía sino los sectores colaterales por tanto según la dirigente, todos deberían apoyar para que Arequipa consolide su posición en el mercado peruano y regional como destino de eventos y convenciones.

Aticulos Relaciondos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -spot_img

Ultimos Articulos