22.2 C
Lima
miércoles, abril 2, 2025

Buy now

spot_img

Arequipa, capital mundial del Castellano; por unos días.

Aproximadamente 600 millones de personas en el mundo se definen como hispanohablantes, lo que convierte al Castellano en la segunda lengua materna más hablada después del chino mandarín. A esta cifra se suman otros 74 millones que hablan español como segunda lengua y alrededor de 23 millones que lo estudian como lengua extranjera. Aunque el número de hispanohablantes seguirá creciendo en los próximos años, su peso relativo a nivel global irá disminuyendo progresivamente.

Armando Espino Moscoso. Empresario de Turismo

La Real Academia Española (RAE) se compone actualmente de un conjunto de 23 Academias o instituciones científicas que estudian y regulan el uso del español o castellano en distintos países. Además de la Academia Peruana, resulta interesante destacar la existencia de la Academia Filipina y la Academia Norteamericana de la Lengua Española.
Precisamente, la Academia Peruana de la Lengua, junto con el Gobierno Peruano, tiene a su cargo la organización del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se llevará a cabo del 14 al 17 de octubre en Arequipa.

El Comité Organizador local está presidido por el Rector de la Universidad Nacional de San Agustín y está conformado además por el Alcalde Provincial, rectores de las universidades locales, el Gerente Regional de Educación, el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y el Gerente Regional de Turismo.
Para la ciudad de Arequipa, que celebra sus 484 años, ser sede de este evento representa un reconocimiento internacional por su relevancia lingüística y cultural dentro del mundo hispanohablante. Su herencia cultural y arquitectónica, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, así como su condición de crisol cultural donde el castellano coexiste con las lenguas originarias propiciando su evolución, destacan la importancia de este evento. Además, confirma la capacidad de Arequipa para acoger eventos internacionales de alto nivel.
Desde el punto de vista turístico, el Congreso Internacional de la Lengua Española representa una oportunidad excepcional para promocionar la ciudad y sus atractivos culturales y académicos, antes, durante y después del evento.

El Centro Histórico será el núcleo principal de las actividades, destacando especialmente el Claustro de San Agustín y la Biblioteca Mario Vargas Llosa, lugares emblemáticos donde se desarrollarán presentaciones destacadas, incluida la participación confirmada del escritor Mario Vargas Llosa.

Como operadores turísticos, es nuestra responsabilidad apoyar activamente el cuidado y el ornato del área monumental. Si se exige a negocios locales el cumplimiento de normativas sobre publicidad y señalización, la responsabilidad es aún mayor para agencias de viajes, restaurantes turísticos y hoteles, dado que nuestra actividad económica depende directamente del turismo.

Finalmente, esta es una oportunidad única para que Arequipa se posicione internacionalmente como destino destacado para la enseñanza del español como lengua extranjera, actividad que atrae a viajeros interesados en una experiencia de inmersión cultural profunda.
Es momento de unirnos activamente a esta celebración del idioma que nos identifica, nos une culturalmente y nos conecta con el mundo.

Aticulos Relaciondos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -spot_img

Ultimos Articulos