24.9 C
Lima
viernes, marzo 28, 2025

Buy now

spot_img

BUSCAN CONVERTIR AL TITICACA EN SUJETO DE DERECHO.

El Lago Titicaca podría convertirse en sujeto de derecho a través de un proceso judicial que busca otorgarle un estatus legal especial. La demanda, presentada en diciembre de 2023 por la Asociación de Pueblos

Originarios Conservacionistas, representa un hito importante en la protección de este emblemático ecosistema binacional ubicado entre Perú y Bolivia.

El director de Derechos Humanos y Medio Ambiente – DHUMA, José Bayardo Chata (foto) confirmó que el caso continúa en proceso, a pesar de haber sido devuelto a primera instancia por cuestiones procedimentales relacionadas con notificaciones. La iniciativa surge como una estrategia legal única para salvaguardar los recursos naturales del lago más alto del mundo.

De prosperar la demanda, el Estado Peruano asumiría nuevas responsabilidades de protección. Las medidas ambientales, culturales y socioeconómicas se fortalecerían significativamente, generando un impacto directo en las comunidades aledañas y estableciendo sanciones más severas contra la contaminación y el deterioro del ecosistema.

Bayardo Chata enfatizó que esta propuesta está completamente desvinculada de intereses políticos o legislativos tradicionales. Su objetivo fundamental es establecer un marco legal innovador que reconozca la importancia ecológica del Lago Titicaca como un recurso natural vital para la región andina y sus comunidades.

«Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático, y el Lago Titicaca enfrenta graves amenazas ambientales», manifestó el especialista. Su declaración resalta la urgencia de implementar mecanismos de protección efectivos que garanticen la conservación a largo plazo de este ecosistema único en el mundo.

La iniciativa jurídica no busca limitar derechos ciudadanos, empresariales o turísticos, sino crear un equilibrio que permita la preservación del lago. De concretarse, este proceso podría sentar un precedente histórico en materia de derechos de la naturaleza, elevando el estatus de protección ambiental en la región andina.

Fuente: Pachamama. Foto: IA-T&T

Aticulos Relaciondos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -spot_img

Ultimos Articulos