23.3 C
Lima
miércoles, febrero 5, 2025

Buy now

spot_img

La falsa «temporada baja» en Arequipa

Desde hace muchos años, en el sector turístico de Arequipa, especialmente en la hotelería, se ha definido el periodo entre enero y marzo como «temporada baja», un tiempo en el que se espera una menor afluencia de turistas. Pero, ¿realmente es así? ¿O es una idea obsoleta que afecta innecesariamente la economía local?

Armando Espino Moscoso. Empresario de Turismo

Si analizamos el contexto global, enero y febrero son meses de vacaciones para turistas nacionales y latinoamericanos. Además, los viajeros europeos y norteamericanos buscan escapar de sus inviernos fríos, lo que convierte al verano en Sudamérica en una opción atractiva. Entonces, ¿por qué Arequipa no capitaliza este potencial?

Parece que algunos hoteleros y empresarios creen que, porque ellos salen de vacaciones a la playa, el turismo en la ciudad también se detiene. O peor aún, que las autoridades consideran que este es un periodo de descanso generalizado. Sin embargo, otros destinos en el Perú, como Cusco, Tarapoto y Puno, han sabido atraer turistas durante estos meses, pese a las lluvias. En el extranjero, ciudades como París y Madrid enfrentan temporales mucho más severos, y aun así siguen recibiendo turistas.

No hay excusa válida para seguir considerando enero y febrero como «temporada baja» en Arequipa. Un destino turístico bien gestionado no tiene temporadas bajas, sino estrategias para atraer visitantes todo el año. La falta de planificación y visión de las autoridades y empresarios del sector ha impedido que la ciudad aproveche estas oportunidades.

No basta con planificar actividades solo para el «Día de Arequipa» o confiar en el repunte turístico de septiembre con la feria. El verdadero reto es convertir el verano en Arequipa en una temporada alta para turistas nacionales e internacionales. Aumentar la ocupabilidad en estos meses beneficiaría enormemente a la industria local, evitando despidos y reducciones de personal que afectan a cientos de trabajadores.

Para este año, el tiempo es corto, pero aún se pueden impulsar campañas de emergencia para atraer visitantes en carnavales, promocionar vendimias anticipadas o incluso inspirarse en estrategias creativas como usar la famosa canción de Rafaella Carrà para invitar a los enamorados a celebrar San Valentín en la ciudad.

Lo que sí debemos hacer desde ahora es comprometernos, como parte de la comunidad turística, a erradicar el concepto de «temporada baja» en Arequipa. Empresarios y autoridades deben asumir el reto de convertir estos meses en una oportunidad de crecimiento y no en una excusa para la inacción.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Aticulos Relaciondos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -spot_img

Ultimos Articulos